sábado, 15 de noviembre de 2014

DEFICIENCIAS DE MAGNESIO SÍNTOMAS Y DIAGNOSIS


 

DEFICIENCIAS DE MAGNESIO SÍNTOMAS Y DIAGNOSIS

Rubén H. Bemen

La deficiencia de magnesio es a menudo mal diagnosticada, ya que no aparece en los análisis de sangre - sólo el 1% del magnesio del cuerpo se almacena en la sangre.

La mayoría de los médicos y los laboratorios ni siquiera incluyen el estatus de magnesio en los análisis de sangre de rutina. Por lo tanto, la mayoría de los médicos no saben cuándo sus pacientes son deficientes en magnesio, a pesar de que los estudios muestran que la mayoría de los estadounidenses son deficientes en magnesio. Considera las declaraciones del Dr. Norman Shealy, "Toda enfermedad conocida se asocia con una deficiencia de magnesio" y que "el magnesio es el mineral más necesario para la estabilidad eléctrica de cada célula en el cuerpo. La deficiencia de magnesio puede ser responsable de más enfermedades que cualquier otro nutriente." La verdad que señala, expone un gran agujero en la medicina moderna que explica mucho sobre la muerte y la enfermedad iatrogénica. Debido a que la deficiencia de magnesio es pasado por alto, millones de estadounidenses sufren innecesariamente o tiene los síntomas tratados con medicamentos caros cuando podrían curarse con suplementos de magnesio.

Uno tiene que reconocer los signos de sed o hambre de magnesio por su propia cuenta, ya que la medicina alopática se pierde en este sentido. En realidad es algo mucho más sutil que el hambre o la sed, pero es comparable. Aunque en un mundo donde los médicos y pacientes por igual, ni siquiera prestan atención a la sed y las cuestiones importantes de hidratación, no existen muchas esperanzas de que vayamos a encontrar a muchos reconociendo y prestando atención a la sed y el hambre de magnesio, la cual es una forma dramática de expresar el concepto de deficiencia de magnesio.

Pocas personas son conscientes del gran rol del magnesio en nuestros cuerpos. El magnesio es, como mucho, el mineral más importante en el cuerpo, después del oxígeno, el agua y los alimentos básicos, el magnesio puede ser el elemento más importante que necesitan nuestros cuerpos, de vital importancia aún poco conocida. Es más importante que el calcio, potasio o sodio y regula los tres de ellos. Millones de personas sufren a diario de la deficiencia de magnesio sin siquiera saberlo

De hecho, sucede que hay una relación entre lo que percibimos como sed y las deficiencias en los electrolitos. Me acuerdo de una persona preguntando: "¿Por qué estoy deshidratado y sediento cuando bebo tanta agua?" Estar sediento puede significar no sólo la falta de agua, pero también puede significar que uno no está recibiendo suficientes nutrientes y electrolitos. Magnesio, potasio, bicarbonato, cloruro y sodio son algunos ejemplos principales y que es una de las razones de que el cloruro de magnesio sea tan útil.

Un Hombre con deficiencia de Magnesio.

Todos esos años cuando los médicos solían decir a sus pacientes que todo está en sus cabezas, fueron años en que la profesión médica estaba mostrando su ignorancia. Es un tormento estar deficientes en magnesio en un nivel u otro. Incluso si es para la persona entusiasta en el deporte cuyo rendimiento deportivo se ha reducido por la deficiencia de magnesio, su sueño se perturba y los niveles de respaldo de estrés y una serie de otras cosas que se reflejan en la calidad de vida. Los médicos no han estado usando la prueba apropiada para el magnesio - sus muestras de suero sanguíneo sólo distorsionan sus percepciones. El magnesio ha estado fuera de sus pantallas de radar por de décadas en que las deficiencias de magnesio se agravaron.

Síntomas de la deficiencia de Magnesio.

Los primeros síntomas de deficiencia pueden ser sutiles - como la mayoría del magnesio se almacena en los tejidos, los calambres en las piernas, los dolores en los pies, o 'tics' musculares pueden ser la primera señal. Otros signos tempranos de deficiencia incluyen pérdida de apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilidad. A medida que empeora la deficiencia de magnesio, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, cambios de personalidad, ritmos anormales del corazón y espasmos coronarios pueden ocurrir.

Un esquema completo de la deficiencia de magnesio estaba muy bien presentado en un reciente artículo del Dr. Sidney Baker. "La deficiencia de magnesio puede afectar casi todos los órganos y sistemas del cuerpo. Con respecto al músculo esquelético, uno puede experimentar espasmos, calambres, tensión muscular, dolores musculares, incluyendo dolores de espalda, dolor de cuello, dolores de cabeza tensionales y disfunción en la articulación de la mandíbula (o ATM). También, uno puede experimentar opresión en el pecho o una sensación peculiar que hace que no pueda tomar una respiración profunda. A veces una persona puede suspirar mucho."

"Los síntomas relacionados con problemas de contracción de los músculos lisos incluyen constipación, espasmos urinarios, calambres menstruales, dificultad para tragar o un nudo en la garganta - especialmente provocado por el consumo de azúcar; fotofobia, especialmente dificultad para adaptarse a las luces que vienen brillantes en ausencia de enfermedad de los ojos, y sensibilidad al alto ruido por la tensión del músculo del estribo en el oído. "

"Continuando con los síntomas de la deficiencia de magnesio, el sistema nervioso central se ve notablemente afectado. Los síntomas incluyen insomnio, ansiedad, hiperactividad e inquietud por los constantes movimientos, ataques de pánico, agorafobia, y la irritabilidad premenstrual. Los síntomas de deficiencia de magnesio que afectan el sistema nervioso periférico incluyen entumecimiento, hormigueo y otras sensaciones anormales, tales como silbidos y sensaciones vibratorias. "Los síntomas o signos del sistema cardiovascular incluyen palpitaciones, arritmias cardiacas y angina debido a espasmos de las arterias coronarias, presión arterial alta y el prolapso de la válvula mitral. Tenga en cuenta que no todos los síntomas deben estar presentes para presumir la deficiencia de magnesio, pero, muchos de ellos a menudo se presentan juntos. Por ejemplo, las personas con prolapso de la válvula mitral, con frecuencia tienen palpitaciones, ansiedad, ataques de pánico y los síntomas premenstruales. Las personas con deficiencia de magnesio a menudo parecen estar "tensos". Otros síntomas generales incluyen un deseo de sal, tanto ansia por los carbohidratos e intolerancia a los carbohidratos, especialmente por el chocolate, y sensibilidad en los senos. "

El magnesio es necesario para cada célula en el cuerpo, incluyendo las del cerebro y es uno de los minerales más importante cuando se considera la suplementación debido a su papel fundamental en cientos de sistemas de enzimas y las funciones relacionadas con las reacciones en el metabolismo celular, además de ser esencial para la síntesis de proteínas, para la utilización de las grasas y carbohidratos. El magnesio es necesario no sólo para la producción de enzimas de desintoxicación específicos, pero también es importante para la producción de energía relacionados con la desintoxicación celular. La deficiencia de magnesio puede afectar casi todos los sistemas del cuerpo.

El Agua rica en Magnesio puede prevenir la deficiencia de Magnesio.

Como el agua, así también necesitamos magnesio cotidianamente. Hay una necesidad eterna de magnesio, así como agua y cuando el magnesio está presente en el agua, la vida y la salud se mejoran.

Uno de las razones principales por la que los médicos escriben millones de recetas de tranquilizantes cada año es el nerviosismo y la irritabilidad, y el nerviosismo en gran parte es causado por dietas inadecuadas que carecen de magnesio. Las personas ligeramente deficientes en magnesio se vuelven irritables, muy nerviosas y sensibles al ruido, hiper-excitables. Si la deficiencia es más grave o prolongada, pueden desarrollar tics, temblores, pulso irregular, insomnio, debilidad muscular, sacudidas y calambres en los pies y las piernas.

Si el magnesio es muy deficiente, el cerebro se ve particularmente afectado. Pensamiento nublada, confusión, desorientación, depresión marcada, e incluso alucinaciones terroríficas de delirium tremens, son en gran parte causadas por la falta de este nutriente y remediado cuando el magnesio es dado. Debido a que una gran cantidad de calcio se pierde en la orina cuando el magnesio es desabastecido, la falta de este nutriente indirectamente se convierte en responsable de la caries dental, por un pobre desarrollo óseo, osteoporosis y curación lenta de huesos rotos y fracturas. Con vitamina B6 (piridoxina), el magnesio ayuda a reducir y disolver cálculos renales de calcio fosfato.

La deficiencia de magnesio puede ser un factor común asociado con la resistencia a la insulina. Los síntomas de la esclerosis múltiple que son también síntomas de la deficiencia de magnesio incluyen espasmos musculares, debilidad, espasmos musculares, atrofia muscular, incapacidad para controlar la vejiga, nistagmo (movimientos oculares rápidos), pérdida de audición y la osteoporosis. Las personas con EM tienen mayores tasas de epilepsia que los controlados. La epilepsia también se ha vinculado a las deficiencias de magnesio.

Signos de alerta temprana de la Insuficiencia de Magnesio:

·        Fatiga física y mental

·        Tic persistente debajo de los ojos

·        Tensión en la parte superior de la espalda, hombros y cuello

·        Dolores de cabeza

·        Retención de líquidos en el ciclo pre-menstrual y / o sensibilidad en los senos

 

Las posibles manifestaciones de la deficiencia de Magnesio incluyen:

·        Energía baja

·        Fatiga

·        Debilidad

·        Confusión

·        Nerviosismo

·        Ansiedad

·        Irritabilidad

·        Convulsiones (y rabietas)

·        Mala digestión

·        PMS y los desequilibrios hormonales

·        Incapacidad para dormir

·        Tensión muscular, espasmos y calambres

·        Calcificación de órganos

·        Debilitamiento de los huesos

·        Ritmo cardíaco anormal

La grave deficiencia de magnesio puede resultar en niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalcemia). La deficiencia de magnesio también está asociado con niveles bajos de potasio en sangre (hipopotasemia). Los niveles de magnesio bajos por la noche, lleva a un malo MRO (Movimiento Rápido en los Ojos), ciclos de sueño y sueño no reparador. Los dolores de cabeza, visión borrosa, úlceras en la boca, fatiga y la ansiedad también son los primeros signos de agotamiento.

Escuchamos todo el tiempo acerca de cómo la enfermedad cardíaca es la principal crisis de salud en el país, acerca de cómo la presión arterial alta es el "asesino silencioso", y acerca de cómo cada vez un mayor número de nuestros ciudadanos están teniendo sus vidas y las vidas de sus familias destruidos por la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, y una serie de otras enfermedades crónicas

Los signos de deficiencia de Magnesio severa incluyen:

·        Sed extrema

·        Hambre extrema

·        Micción frecuente

·        Llagas o moretones que se curan lentamente

·        Piel seca y con comezón

·        Pérdida de peso inexplicable

·        Visión borrosa que cambia día a día

·        Cansancio inusual o somnolencia

·        Hormigueo o adormecimiento en las manos o los pies

·        Frecuentes o recurrentes infecciones en la piel, encías, vejiga o infecciones vaginales por levaduras

Pero espere un minuto, ¿no son los mismos síntomas de la diabetes? Muchas personas tienen diabetes durante 5 años antes de presentar síntomas fuertes. En ese momento, algunas personas ya tienen daño en ojos, riñones, encías o daño en los nervios causado por la situación de deterioro de sus células, debido a la resistencia a la insulina, y deficiencia de magnesio. Vuelca un poco de mercurio y arsénico en la mezcla de etiologías y pronto tenemos la condición de la enfermedad que llamamos diabetes.

La deficiencia de magnesio es sinónimo de diabetes y está en la raíz de muchos, si no todos los problemas cardiovasculares.

La deficiencia de magnesio es un predictor de diabetes y enfermedades cardiacas, ambas diabetes necesitan más magnesio y pierden más magnesio que la mayoría de la gente. En dos nuevos estudios, tanto en hombres y mujeres, los que consumían la mayor cantidad de magnesio en su dieta eran menos propensos a desarrollar diabetes tipo 2, según un informe publicado en la edición de enero 2006 de la revista Diabetes Care. Hasta ahora, muy pocos estudios a gran escala han examinado directamente los efectos a largo plazo del magnesio en la dieta sobre la diabetes. Dr. Simin Liu, de la Escuela de Medicina de Harvard y la Escuela de Salud Pública de Boston, dice: "Nuestros estudios proporcionan evidencia directa de que una mayor ingesta de magnesio en la dieta puede tener un efecto protector a largo plazo en la reducción de riesgo", dijo Liu, quien participó en ambos estudios.

La sed de la diabetes es parte de la respuesta del cuerpo a la micción excesiva. El exceso de orina es el intento del cuerpo para deshacerse del exceso de glucosa en la sangre. Esto hace que el exceso de orina aumente la sed. Pero tenemos que mirar lo que está causando este nivel de falta de armonía. Tenemos que profundizar en las capas de la causa. El cuerpo necesita volcar la glucosa debido a la resistencia a la insulina en aumento y la resistencia está siendo alimentada directamente por la deficiencia de magnesio, lo que hace a los tóxicos más perjudiciales para los tejidos al mismo tiempo.

Cuando los diabéticos tienen el azúcar en la sangre demasiado alta, el cuerpo crea "cetonas" como un subproducto de la descomposición de las grasas. Estos cuerpos cetónicos causan acidez en la sangre que causa la "acidosis" de la sangre, dando lugar a cetoacidosis diabética (CAD). Esta es una enfermedad muy peligrosa que puede conducir al coma y la muerte. También se conoce como "acidosis diabética", "cetosis", "cetoacidosis" o "coma diabético". La CAD es una forma común que se diagnostica para los nuevos diabéticos tipo 1. Si no buscan consejo médico sobre los síntomas como la micción, lo que está impulsando la sed, pueden morir de CAD.

Los suplementos orales de magnesio reducen deshidratación globular En general, los balances óptimos de electrolitos son necesarios para mantener la hidratación mejor posible. La sed diabética es iniciada específicamente por deficiencia de magnesio con relativo exceso de calcio en las células. Incluso el agua, nuestro alimento más básico comienza a tener dificultades para entrar en las células por tener más salida a través de los riñones.

El Autismo y la deficiencia de Magnesio.

Cuando se trate de espectro de autismo y otros trastornos neurológicos en los niños es importante conocer los signos bajos de magnesio: inquieto, no puede quedarse quieto, mece el cuerpo, rechina los dientes, hipo, sensible al ruido, falta de atención, falta de concentración, irritabilidad, agresivo, listo para explotar, se estresa fácilmente. Cuando se trata de los niños de hoy tenemos que asumir una gran deficiencia de magnesio por varias razones.

 1) Los alimentos que comen son despojados de magnesio porque los alimentos en general, como veremos a continuación están disminuyendo en el contenido mineral de un modo alarmante.

 2) Los alimentos que comen muchos niños son altamente procesados, son los alimentos chatarra que no proporcionan nutrición real para el cuerpo.

 3) Debido a que la mayoría de los niños no absorben los minerales que necesitan, incluso cuando están presentes en el intestino. La absorción del magnesio depende de la salud intestinal, que se ve comprometida totalmente en los síndromes de intestino permeable y otros problemas intestinales en la mayoría de los trastornos de síndrome de autismo.

 4) Debido a que los suplementos orales que los médicos recetan no son absorbidos fácilmente, porque no están en la forma correcta y porque el magnesio en general no es administrado fácilmente por vía oral.

La medicina moderna se supone que debe ayudar a las personas y no hacerles daño, pero con su casi total ignorancia de los médicos hacia el magnesio, terminan dañando más de lo que ayudan porque, muchas de las intervenciones médicas reducen los niveles de magnesio cuando deben conducirlo hasta ellos.

Las cimentaciones de la arrogancia médica es realmente la ignorancia médica y la única razón por la que la ignorancia y la arrogancia reinan en el campo de juego de la medicina, es por una codicia por el poder y el dinero. La naturaleza humana parece estar en su peor momento en la medicina moderna, cuando debería estar en su mejor momento. Es triste que la gente tiene que sufrir innecesariamente, y extraordinariamente trágico que la medicina alopática ha dado la espalda al juramento hipocrático y todo lo que ello significa.
 
SI PADECE DE UNA ENFERMEDAD Y DESEA SANAR A TRAVÉS DE LA SANACIÓN CON ENERGÍA HAGA SU CITA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB
 

lunes, 27 de octubre de 2014

CÓMO SE DETECTA EL SÍNDROME DE MÜNCHAUSEN




 
 
 
Síndrome de Munchausen.-
El Síndrome de Münchhausen es un trastorno mental que se caracteriza por los padecimientos a consecuencia de crear dolencias para asumir el papel de enfermo. El paciente «crea» y hasta se produce autolesiones para lograr unos síntomas físicos y/o psicológicos con conciencia de acción, pero forzado a ello por una impulsión relacionada a su necesidad de consideración por terceras personas de ser asistido/a. Está registrado en el DSM-IV y catalogado en CIE-10 F68.1 como Trastorno facticio.
En la Clasificación de la OMS CIE 10 se define como la producción intencionada o el fingimiento de síntomas o incapacidades somáticas o psicológicas (trastorno facticio o artificial, no-natural de acuerdo con la Real Academia Española).
Es un trastorno en el que el enfermo finge síntomas de forma repetida y consistente, en ausencia de un trastorno, enfermedad o incapacidad somática o mental confirmados. En el plano somático el enfermo puede producirse a sí mismo cortes o erosiones para sangrar o inyectarse a sí mismo sustancias tóxicas. La simulación del dolor y la insistencia sobre el hecho de la presencia de sangre puede ser tan convincente y persistente que conduzca a investigaciones e intervenciones repetidas en varios hospitales o consultas diferentes, a pesar de la obtención de hallazgos negativos repetidos.
La OMS lo considera «Paciente Peregrino» - de hospital en hospital - y lo distingue de la «Simulación» (ficticio, fingido o falso).
El doctor Asher fue el primero en designar esta entidad patológica como Síndrome de Münchhausen en 1951. Esta enfermedad epónima toma su nombre no de un investigador que la haya descubierto, sino del excéntrico Karl Friedrich Hieronymus, Barón de Münchhausen (1720-1797), quien se hizo famoso por contar historias de aventuras fantásticas que nunca le habían sucedido, como haber bailado en el estómago de una ballena o haber viajado a la luna.
Diagnóstico del Síndrome de Munchausen.-
El paciente diagnosticado con Síndrome de Münchhausen tiene una necesidad psicológica de asumir el papel de enfermo, lo cual implica un estatus psicopatológico en sí mismo.
Es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por inventar dolencias para asumir el papel de enfermo.
El paciente lo hace con síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente. Se trata de mentiras patológicas. El origen de su motivación y su necesidad de llamar la atención no son conscientes para el paciente. Esto no excluye la existencia de síntomas físicos o psicológicos verdaderos.
Se trata de un síndrome crónico cuyo inicio suele coincidir con una primera hospitalización por una enfermedad física real o un trastorno mental. En el historial de estos pacientes suelen aparecer hospitalizaciones traumáticas reiteradas durante la infancia, un vínculo importante con un médico o la presencia de un grave trastorno de la personalidad.
Para poder diagnosticar este síndrome no debe aparecer ningún incentivo externo o beneficio secundario que justifique los síntomas.
Es común que no se diagnostique el Síndrome Münchausen durante los primeros episodios. Luego de la tercera o cuarta estadía en el hospital, médicos y enfermeras pueden comenzar a sospechar ante ciertos signos.
·        Los síntomas no cuadran con ninguna enfermedad conocida
·        La persona utiliza descripciones muy específicas de su supuesto padecimiento, tal como si lo hubiese investigado previamente
·        En vez de mejorar, tiende a empeorar una vez que cree que se los médicos le consideran sanos e inventan nuevos síntomas
·        Pide exámenes invasivos o se muestra excitado ante la posibilidad de una cirugía
·        Son manipuladores a la hora de conseguir medicamentos y procedimientos
·        En el caso del Münchausen por poder, se muestran como personas sacrificadas y abnegadas para con sus seres queridos y buscan establecer relaciones cercanas con el personal médico
·        Peregrinan constantemente entre diferenteespecialistas y hospitales. 
·        El paciente conoce la terminología médica y las rutinas hospitalarias pero da respuestas terapéuticas no acordes a lo esperable y empeora cuando se lo observa.
·        Suele consumir grandes cantidades de analgésicos y sedantes.
·         Como el paciente tiene una tendencia incontrolada a mentir a los médicos y una conducta errática, muchas veces no se logra diagnosticar y por eso el paciente deambula de hospital en hospital recibiendo distintos tratamientos.
·        Al satisfacer la demanda del paciente, se contribuye a perpetuar su enfermedad, pero ante el rechazo, sólo se logra que busque otro profesional.
·        Esto conduce a daños sobrevenidos por iatrogenia (alteración del estado del paciente producido por el mismo tratamiento médico) debido los efectos secundarios adversos a tanta medicación innecesaria.
Munchausen de Poder.-
Varity denominó como síndrome de Polle -nombre del hijo de Munchausen, de quien se dice que padeció una enfermedad ficticia a la edad de un año provocada por el padre-, a la presentación de este cuadro clínico en los niños.
Posteriormente, Meadow describió también casos en niños, a los cuales denominó Síndrome de Munchausen por Poder, término más aceptado actualmente en la literatura pediátrica.
En estos casos, los Padres o Tutores utilizan artificios diferentes para provocarles enfermedades ficticias a sus hijos, con el objetivo de obtener una ganancia secundaria mal definida de la hospitalización del niño. Ellos relatan historias clínicas falsas sobre padecimientos de sus hijos, inducen síntomas y signos, los someten a chequeos y evaluaciones médicas múltiples, que, con frecuencia, también terminan en ingresos hospitalarios.
Igualmente en los niños, las enfermedades son inexplicables, multisistémicas, raras, de curso prolongado. Pueden referir múltiples alergias.
Los síntomas solo se manifiestan en el niño cuando la madre está presente y no así en su ausencia, los tratamientos son inefectivos.
Los niños toleran mal los tratamientos, presentan con frecuencia vómitos, erupciones o problemas con la canalización de las venas.
Los padres conocen los mecanismos internos de las salas de hospitalización, o están muy vinculados con los hospitales. También cuando la madre piensa que puede ser descubierta, solicita el alta a petición, alegando la poca o ninguna mejoría del paciente y se traslada a otra institución.
Existe consenso general en señalar a la madre como la protagonista principal en la elaboración de los síntomas y signos del síndrome de Munchausen por Poder.
En los casos más avanzados, los síntomas pueden ser inducidos por el propio niño. El padre, habitualmente, está alejado del conflicto, pero cuando está presente carece de autoridad, o es indiferente a la suerte del niño y los peligros que se ciernen sobre éste.
No sucede lo mismo con el resto de la familia, que reconoce los hechos y en su mayoría tratan de resolver el problema de la mejor manera posible.
Tratamiento del Síndrome de Münchausen
Una vez que el personal médico sospecha de que los síntomas o enfermedades son auto-inferidas, se comienza a revisar un posible diagnóstico del Síndrome de Münchausen.
No se trata de un diagnostico fácil de detectar, ya que también puede corresponder a cuadros de hipocondría (creer que se tiene una enfermedad) o de problemas depresivos y ansiosos.
Debe decírsele la verdad, a pesar de sus reacciones que ya hemos comentado. Si las razones -¿desconocidas?- para mantener el síndrome no se eliminan, los resultados positivos a corto plazo son muy pobres.
Se debe tratar de incrementar la autoestima de los enfermos, así como contrarrestar las conductas fóbicas, de masoquismo, de sadismo, de inseguridad y de dependencia, que son relativamente frecuentes.
Lo ideal para abordar todo esto es contar con el acompañamiento terapéutico de psiquiatras y psicólogos.
El Münchausen, está reconocido como un trastorno sicológico por la Organización Mundial de Salud y se trata principalmente con Terapia Psicológica de rehabilitación.
En el caso del Münchausen por Poder, se suele separar al paciente de las personas vulnerables que tenga a su cargo.
 
 
FUENTE.-
 
-      Oskarin, Grupo Universo Espiritual.Ning
-      Wikipedia
-      Hospital Clinicoquirúrgico "Dr. Gustavo Aldereguía Lima" Dr. Alfredo D. Espinosa Brito, Dr. Benigno Figueiras Ramos, Dr. Juan B. Mendilahaxon López y Dr. Alfredo A. Espinosa Roca
 
 
 
 
SI SUFRES DE ALGUNA ENFERMEDAD Y DESEAS RESOLVERLA MEDIANTE SANACIÓN CON ENERGIA, NO LO DUDES, HAZ TU CITA A LA SIGUIENTE PÁGINA WEB
 
 

 

 

jueves, 11 de septiembre de 2014

GANODERMA LUCIDUM




Língzhī (chino tradicional; simplificado, chino; japonés: reishi; Corea: yeongji, SAD) es el nombre de una de las formas (el basidiocarpo) del hongo Ganoderma lucidum (y que también se aplica a su pariente cercano Ganoderma tsugae) que crece en la zona más al norte de los bosques orientales. Estas dos especies de hongos se encuentran distribuidos por todo el mundo, tanto en zonas tropicales como en templadas, incluyendo Norteamérica, Sudamérica, África, Europa y Asia. Crece como un parásito o saprófito, sobre una gran variedad de árboles.

Goza de especial veneración en Asia, donde se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento por más de 2.000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas setas de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina. Debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen y a la ausencia de efectos secundarios, ha logrado una buena reputación en Oriente como complemento alimenticio con efectos curativos.

Según The Chinese Herbal Materia Medica, pueden ser clasificadas en seis categorías, de acuerdo a sus formas y colores, cada una de las cuales se cree que nutren una parte distinta del cuerpo.

1. Rojo - el corazón

2. Púrpura - las articulaciones

3. Verde - el hígado

4. Blanco - los pulmones y la piel

5. Amarillo - el bazo

6. Negro - los riñones y el cerebro

 

30 razones vitales para consumir el Ganoderma Lucidum:

CANCER: El Hongo Ganoderma ayuda a reducir el riesgo del cancer e incluso ayuda increíblemente a combatir la enfermedad.
Posee más de 154 tipos de antioxidantes , además contiene betaglucanos, lentinan, germanio orgánico que juntos sinergizan y se convierten en la mejor arma contra el cáncer. Esto ayuda
al cuerpo a proteger sus celulas y destruir celulas cancerigenas.

ENFERMEDADES CARDIACAS: El hongo Ganoderma ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral.
Tiene efectos de controlar la presión arterial, mejorar la circulación, disminuir grasas en la sangre, y evitar la arteroesclerosis debido a que posee adenosina y triterpenoides naturales como elácido ganoderico

ANTI-ENVEJECIMIENTO: El hongo Ganoderma contiene gran cantidad de antioxidantes como polifenoles, flavonoides, vitamina C, etc. Que atacan a los radicales libres, además el germanio orgánico ayuda a la oxigenación celular lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y longevidad.

 PERDIDA DE PESO: El hongo Ganoderma ayuda a que el cuerpo pierda peso, quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo, debido a la sinergia de sus compuestos. Al activar nuestro metabolismo nuestras células comienzan a utilizar más energía de reserva (grasa).

ENERGIA: El hongo Ganoderma mejora la energía tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente, el germanio orgánico que se encuentra en el hongo ayuda a oxigenar mejor las células mejorando la energía total.

LA PIEL: los antioxidantes en el hongo Ganoderma protege la piel de los efectos daninos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El hongo Ganoderma también ayuda en la lucha del cáncer de piel.

ARTRITIS: El hongo ganoderma ayuda a prevenir, reducir el riesgo y combatir la artritis reumatoide. Esto debido a la sinergia de triterpenoides, germanio orgánico e inmunomoduladores que permite el control de las inflamaciones y adapta el sistema inmunológico.

HUESOS: Debido a la presencia de calcio y vitamina D, además de otros compuestos que ayudan a la absorción de calcio se mejoran nuestros huesos, al consumir hongos Ganoderma cada día se ayuda a preservar la densidad ósea.

COLESTEROL: El hongo ganoderma ayuda a reducir el nivel del colesterol, también mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo, esto debido a la presencia de triterpenoides y adenosina.

OBESIDAD: El hongo ganoderma ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicios regularmente, y consuma el hongo ganoderma es muy poco probable que llegue a estar obeso.

DIABETES: El hongo ganoderma mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre equilibrando el metabolismo general.

AZUCAR EN LA SANGRE: El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles, y los polisacáridos en el hongo ganoderma ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.

ALTA PRESION SANGUINEA: El hongo ganoderma ayuda a reducir la presión sanguínea debido a la purificación de la sangre y promover la elasticidad de las arterias.

GASTRITIS: Gracias a los maravillosos compuestos que posee el hongo, nuestras defensas luchan eficientemente contra el Helicobacter Pylori. Además las células del estómago funcionan mejor gracias a la sinergia de compuestos controlando la secreción de ácido.

ESTREÑIMIENTO: Gracias a la gran cantidad de fibra no soluble como la hemicelulosa permite al colon funcionar de manera adecuada. Esto mejora las funciones digestivas y permite la eliminación de compuestos dañinos para el cuerpo.

ALZHEIMER: El hongo ganoderma ayuda a fortalecer la memoria, aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer el hongo ganoderma ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro  que es lo que provoca el Alzheimer.

MAL DE PARKINSON: Los antioxidantes del hongo ganoderma ayudan a prevenir daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal del Parkinson, quien consuma el hongo regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.

ADICCIONES: Gracias al efecto sinérgico de compuestos como el germanio orgánico y los antioxidantes, se mejora la función del sistema nervioso, controlando así¬ las adicciones.

MIGRAÑAS: De igual manera los compuestos que relajan el sistema nervioso junto con los triterpenoides que controlan el dolor y las inflamaciones, ayudan a controlar y combatir de la mejor forma las migrañas.

ENFERMEDADES HEPATICAS: El hongo ganoderma ayuda a prevenir las fallas en hígado por sus propiedades antifibroticas e inmunologicas que evitan un mal funcionamiento del hígado. Todo esto a la sinergia de sus compuestos.

ENFERMEDADES RENALES: Estudios en Japón demuestran que el hongo ganoderma tiene gran efecto en la mejor función de nuestros riñones. Desde nefritis hasta insuficiencia renal se ha demostrado que la sinergia de compuestos del hongo controla y combate los problemas de este tipo.

ENVENENAMIENTO POR ALIMENTOS: el lentinan que se encuentra en el hongo ganoderma puede ayudar al cuerpo a matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por estas bacterias.

INMUNIDAD: Los polifenoles, flavonoides, los betaglucanos, y principalmente el lentinan que se encuentran en el hongo ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud, en su lucha contra las infecciones.

GRIPE Y RESFRIADOS: El hongo ganoderma ayuda a evitar la gripe y resfriados, debido a la sinergia de sus compuestos mejora notablemente nuestras defensas.

ASMA: Las propiedades antiinflamatorias de los triterpenoides y el germanio permiten relajar los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma. Además del efecto inmunomodulador de sus compuestos evita la aparición de las agitaciones.

HERPES Y OTROS VIRUS: El hongo ganoderma al poseer compuestos que aumentan las defensas y además el germanio que incrementa la producción de interferón , es de gran ayuda para el herpes, y otros virus como los tipos de hepatitis, papiloma, VIH, etc.

ALERGIAS: La presencia de triterpenoides como el ácido ganoderico tiene efectos antihistaminicos lo cual disminuye las alergias. Entonces si existen alergias, debe considerarse seriamente el consumo del hongo reishi con regularidad.

ENFERMEDADES AUTOINMUNES: gracias al efecto del lentinan y otros polisacaridos como los betaglucanos se regula la función de nuestro sistema inmunologico, combatiendo asi enfermedades como: psoriasis, vitíligo, lupus, artritis, etc.

VIH (SIDA): los científicos en Japón han demostrado que el lentinan del hongo ganoderma mejora notablemente nuestro sistema inmunologico y ayuda a reducir el ataque del VIH a las celulas saludables del sistema inmunologico. Lo que esto significa es que el hongo ganoderma puede ayudar a detener que se extienda el VIH.

ESTRES: Los efectos sinérgicos de los compuestos que se encuentran en el hongo ganoderma permiten la relajación del sistema nervioso y ayudan a reducir el stress y la ansiedad, los cuales se están convirtiendo en los principales factores de riesgo de enfermedades de la actualidad.

RIESGOS DEL GANODERMA.-

·        Algunas personas son alérgicas al Ganoderma o experimentan una hipersensibilidad a sus componentes.

·        El efecto secundario más común en las personas hipersensibles es una erupción roja en la piel, que provoca escozor.

·        Según Right Health, otros usuarios informaron de resequedad en la boca,

·        hemorragias nasales y

·        sequedad en la garganta por el uso de esta sustancia.

·        Disminuye la coagulación de la Sangre.

·        A largo plazo produce hemorragia gástrica. Provoca en dosis bajas diarrea y sangrado leve en deposiciones.

·        Para los que toman aspirina o anticoagulante puede provocar disminución peligrosa de presión arterial.

 

Según la Universidad de Michigan, el Ganoderma puede interferir con algunos medicamentos con receta. Si tomas medicación para controlar la diabetes, consulta al médico antes de tomar este suplemento. La interacción del mismo con los remedios para la diabetes puede causar una disminución de la presión sanguínea

 

FUENTE.-

Wikipedia.

http://lola-elespaciodelalma.blogspot.com.ar/.

www.eHowenespañol.com

 
SI PADECES DE ALGUNA ENFERMEDAD, SI TE HAN SEMBRADO ENERGIAS OSCURAS, HAZ TU CITA A TRAVES DE MI PÁGINA WEB