domingo, 2 de octubre de 2016

EL MAGNESIO MINERAL QUE MANTIENE SANO Y CON ENERGÍA NUESTRO CUERPO






Fuente: alimentacion-sana.org








Denominado por muchos expertos el Mineral Antiestrés  ya que ha demostrado ser un Tranquilizante natural que relaja los Músculos Esqueléticos y actúa positivamente sobre la Transmisión Nerviosa.

Se asegura que previene la Ansiedad, las Fobias, los Tics y el Insomnio por lo que está recomendado en Tratamientos contra la Depresión y el Estrés.

La mitad del Magnesio de nuestro Organismo se encuentra en los Huesos, y la otra mitad está implicada en Procesos Celulares, realmente importantes. 

Toma parte en el mantenimiento de la Glucosa y otras Partículas Nutrientes, para que posteriormente se pueda aprovechar la Energía de éstas.

El 60% de las necesidades diarias se depositan en los Huesos, el 28% en los Músculos y el resto en los Tejidos Blandos -principalmente, Corazón, Cerebro, Hígado y Riñones-, y el 2% restante en los Líquidos Corporales.



Entre las principales Funciones y Propiedades del Magnesio hay que destacar:

·        La Activación de Vitaminas,

·        Enzimas,

·        La formación de Estructuras Óseas y Dentales, Proteínas y Anticuerpos,

·        El Mantenimiento de la Viscosidad del Líquido Sinovial 

·        La ayuda en el Metabolismo de Síntesis de los Lípidos.

·        Además, tiene una misión Anti-estrés, Antitrombótica, Antiinflamatoria y Cardioprotectora.

Es tal su importancia que se le considera absolutamente imprescindible para un correcto funcionamiento del Organismo y, de forma muy especial, del Corazón, las Arterias, el Aparato Músculo Esquelético y los Sistemas Nervioso, Endocrino y Digestivo.

La ingesta diaria de Magnesio debe estar entre los 300 y 350 mg./día para los Hombres, 280 mg/día para las Mujeres y entre 320 a 350 mg/día para las embarazadas. 

El Magnesio es el octavo elemento más abundante en la Tierra, el segundo -tras el sodio- en el Mar y el quinto más abundante del Organismo Humano.

Es, además, un componente esencial del Tejido Animal y Vegetal ya que está presente en todas las Células; lo que explica su presencia en nuestra alimentación.

El Magnesio capta la Energía Solar y la Potencia, formando Compuestos Químicos que los organismos son después capaces de sintetizar. Al mismo tiempo, permite liberar el Oxígeno necesario para las Funciones Respiratorias.

¿Qué sucede con su Carencia?

Este Mineral es esencial para el buen rendimiento de los Niños en la escuela, de los Estudiantes en general y de las demás Personas en el ámbito laboral y cotidiano. 

Al parecer la carencia de Magnesio afecta principalmente a las personas que sólo consumen alimentos Procesados, es decir, a quienes no ingieren habitualmente Frutas, Hortalizas u otros Alimentos Crudos o que, en general, mantienen una alimentación pobre. 

También es frecuente en Alcohólicos y en Personas con Cirrosis Hepática, Diarreas prolongadas, mala Absorción Intestinal y Enfermedades Renales o bien están a Tratamiento Diurético o han sufrido una Intervención Quirúrgica.

Asimismo, las Embarazadas y las personas que realizan grandes esfuerzos Físicos, ya sea por razones Deportivas o Laborales, también se encuentran expuestas a sufrir carencias de este Mineral.

Su ausencia se refleja por la aparición de variados Síntomas: 

·        Hipertensión,

·        Alteraciones Gastrointestinales,

·        Trastornos Menstruales,

·        Debilidad Muscular (acompañada de Calambres,

·        Espasmos, Tirones,

·        Temblores, Entorpecimiento y Hormigueo),

·        Fatiga, Somnolencia,

·        Convulsiones, Depresión,

·        Astenia,

·        Pérdida de Apetito,

·        Náuseas,

·        Deterioro de la Capacidad Intelectual (confusión, desorientación, alteraciones de la conducta, etc.),

·        Estreñimiento y mayor probabilidad de formar perniciosos Depósitos de Calcio en Riñones, Vasos Sanguíneos y Corazón.

·         También aumenta el riesgo de padecer Accidentes Cardiovasculares.

 Las necesidades medias diarias de Magnesio son de aproximadamente 0’0067 gramos por kilogramo de peso corporal. Esta cantidad debe ser el aporte mínimo, y a condición de estar en consonancia con los otros elementos de la llamada Tétrada Catiónica (Potasio, Sodio y Calcio). Además, debe administrarse en la alimentación; de otro modo no surtiría ningún beneficio ya que no sería absorbido y se arrastraría junto con las Heces.

El Magnesio en los Alimentos

 Hay alimentos que, de por sí, son muy ricos en Magnesio. Las fuentes más conocidas de Magnesio son: el Cacao, las Semillas y Frutas Secas, el Germen de Trigo, la Levadura de Cerveza, los Cereales Integrales, las Legumbres y las Verduras de Hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en Carnes, Lácteos y Frutas. 

La Sal Marina sin refinar también aporta una importante cantidad de este elemento.

Los Frutos Secos son un recurso muy bueno para encontrar un aporte de este elemento. Por cada 500 gramos de Almendras Secas sin cáscara nuestro organismo recibe 1.225 miligramos de Magnesio, casi el doble que si se consumen con Cáscara. Las Avellanas tienen unos 835 miligramos sin Cáscara y cerca de 384 antes de ser Peladas. Descascarillados, el aporte de los Pistachos, las Nueces y los Cacahuetes también se sitúa en los 800 miligramos. Esta cantidad también baja si se comen con Piel; 358 de los Pistachos, 190 de las Nueces y 682 de los Cacahuetes.

Entre las Frutas, destaca el aporte de los Albaricoques (llegan a los 281 miligramos de Magnesio por cada 500 gramos de Fruta). También superan los 200 miligramos los Dátiles al natural. En el lado opuesto están, por ejemplo, los Higos, que apenas llegan a los 90 miligramos.

Las Verduras son la otra fuente primordial para cubrir las carencias. Las Espinacas Crudas aportan casi 400 miligramos, un poco más que la Remolacha y los Cardos. El siempre dispuesto Perejil también contiene una buena dosis, pero su presencia como condimento hace que por sí sólo sea incapaz de cubrir todas las necesidades.

El Agua Mineral es también, en algunas ocasiones, un elemento portador de Magnesio. La mayor o menor proporción dependerá de si el agua proviene de terrenos más o menos ricos en este Ion.

La composición del agua debe aparecer en las etiquetas del producto, de modo que es fácil saber qué marca concreta de agua nos conviene más comprar. Además, el análisis químico en miligramos por litro tiene que explicar qué cantidad de Bicarbonatos, Sulfatos, Cloruros, Calcio y Sodio posee el agua embotellada. La cantidad de Magnesio suele oscilar entre uno y cuatro miligramos por litro.

Estas aguas con alto grado de Cloruro de Magnesio tienen una acción específica contra algunas dolencias debidas a Contracciones Musculares, y son de gran ayuda contra el Estreñimiento.

La Población de los países desarrollados está acostumbrada a consumir Harinas Blancas en todos los productos de panadería y pastelería, así como en las variedades de Pasta de tipo Italiano. 

La Harina de Huesos es mucho más rica en este mineral que la elaborada a partir de los Cereales. La razón, es bien sencilla. Más del 60% del Magnesio del Hombre y de los Animales se encuentra repartido entre el Esqueleto y los Dientes. La Harina de Huesos de Ternera pulverizados contiene, además, cantidades importantes de Fósforo, Calcio y otros elementos minerales.

La Refinación de alimentos produce una perdida entre el 85 - 99 % de Magnesio y la Cocción produce un 50 % de pérdida. 

La aplicación de calor a las comidas elimina una cantidad considerable de Cloruro de Magnesio. Es preferible, por tanto, comer los alimentos crudos (donde abunda es en los vegetales, frutas y verduras). Todos los procesos tampoco destruyen igualmente las reservas del mineral; el Tostado no es tan perjudicial como la Ebullición. 

Antes los Alimentos eran más ricos en Magnesio ya que los agricultores utilizaban estiércol animal. Ahora con los abonos químicos los alimentos lo contienen en menor cantidad.

La Necesidad Diaria de este Mineral, se cubre consumiendo alguna de las siguientes comidas:

·        Una taza de Chocolate con Leche, y tres Rebanadas de Pan Integral.

·        Una taza de Legumbres Cocidas.

·        Una Banana de tamaño Grande.

Alimentos ricos en Magnesio

Alimentos
mg en porcion de 100 g
Pepitas de girasol 
387
Almendras sin cáscara
258
Avellana sin cáscara
258
Caracoles
250
Germen de trigo
250
Soja en grano
240
Longaniza
200
Cacahuete sin cáscara
174
Garbanzos. Judías blancas, pintas
160
Pistacho
158
Trigo, grano entero
147
Cacao en polvo, azucarado. Harina integral. Nueces sin cáscara
140
Calamares y similares
139
Piñones sin cáscara 
132
Turrones y mazapanes 
129
Guisantes secos 
123
Leche de vaca desnatada en polvo
117
Chocolate amargo con azúcar 
107
Arroz integral 
106
Chocolate
100
Percebes 
94
Pan integral
91





miércoles, 28 de septiembre de 2016

EL KARMA Y SUS 12 LEYES



                                                      FUENTE.- Anónimo


1.- LA GRAN LEY.- 

Lo que siembres, es lo que cosecharás.  Esto también se conoce como la Ley de Causa y Efecto. Lo que ponemos en el Universo es lo que vuelve hacia nosotros.  Si lo que queremos es la Felicidad,  la paz, la amistad, el amor…entonces tenemos que estar contentos, pacíficos, agradables, y amorosos.  La energía negativa enviada a otros vendrán de nuevo a ti, pero 10 veces más potentes.

2.- LEY DE LA CREACIÓN.- 

La vida no ocurre por sí sola, requiere de nuestra participación.  Somos uno con el Universo dentro y fuera.  Lo que nos rodea nos da pistas sobre nuestro Estado Interior.  Sé y haz de ti mismo lo que quieres tener en tu vida.

3.- LEY DE LA HUMILDAD.- 

Lo que te niegas a aceptar, te va a seguir ocurriendo.  Si lo que vemos es un enemigo o alguien con un rasgo de carácter que nos encontramos a ser negativo entonces nosotros mismos no estamos en un Nivel Superior de Existencia.

4.- LEY DEL CRECIMIENTO.- 

Donde quiera que vayas, ahí estás.  Para que podamos crecer en el Espíritu somos nosotros los que debemos cambiar y, no las personas, lugares o cosas que nos rodean.  Los únicos dados que tenemos en nuestras vidas somos nosotros mismos, y que es el único factor en el que tenemos control.  Cuando cambiamos a quién y qué somos en nuestro corazón la vida también cambia.

5.- LEY DE RESPONSABILIDAD.- 

Cada vez que algo malo sucede, hay algo mal en mi.  Somos el reflejo de lo que nos rodea y, lo que nos rodea nos refleja; hay que asumir la responsabilidad de lo que está presente en nuestra vida.

6.- LEY DEL ENFOQUE.- 

No se puede pensar en dos cosas al mismo tiempo.  Tienes que ir subiendo la escalera con un paso a la vez.  Cuando se pierde el enfoque en el que vamos despierta la inseguridad y la ira.

7.- LEY DEL DAR Y HOSPITALIDAD.- 

Si tu crees que algo es verdad, entonces en algún momento de tu vida serás llamado a demostrar que es verdad.  Aquí es donde podemos poner en práctica lo que hemos aprendido.

8.- LEY DE LA CONEXIÓN.- 

Incluso, si algo que hacemos parece insignificante, es muy importante saber que se hace en conexión con todo el Universo.  Cada paso lleva al siguiente paso y así sucesivamente.  Alguien tiene que hacer el trabajo inicial, para que alguien obtenga un trabajo.  Ni el primero ni el último paso son de mayor o menor importancia, porque ambos son necesarios para realizar la tarea.  Pasado, Presente, Futuro, todos ellos están conectados.

9.- LEY DE AQUÍ Y AHORA.-

Mirando hacia atrás examinando, es lo que nos impide estar totalmente en el Aquí y en el Ahora.  Pensamientos viejos, viejos patrones de comportamiento, viejos sueños Ellos nos impiden tener renovaciones.

10.- LEY DEL CAMBIO.- 

La historia se repite hasta que aprendamos las lecciones del que tenemos que cambiar en nuestro camino.

11.- LEY DE LA PACIENCIA Y LA RECOMPENSA.- 

Todas las recompensas requieren de un esfuerzo inicial.  Recompensas de valor duradero requiere trabajo paciente y persistente.  La alegría verdadera nos ayuda a seguir haciendo lo que debemos estar haciendo y la recompensa que esperamos vendrá a su propio tiempo.

12.- LEY DE LA IMPORTANCIA E INSPIRACIÓN.- 

Siempre regresa algo de lo que hayas puesto.  El valor de algo es un resultado directo de la Energía y la intención que se pone en él.  Cada contribución personal es también una contribución a la totalidad.  Las contribuciones mediocres no tienen ningún impacto en la totalidad y el trabajo puesto en él disminuye.



martes, 27 de septiembre de 2016

¿CÓMO CURAR LA EMOCIÓN?




                                                              FUENTE.- ANÓNIMO


CÓMO CURAR LA EMOCIÓN

Emoción le puede caer como un globo de plomo. Mente te puede atrapar en los círculos de confusión y dolor. Emoción y mente = bloques y se enlaza. La calidad de su vida es un reflejo de la calidad de sus propios sentimientos. Voy a mostrarle cómo curar su emoción en unos sencillos pasos, si te interesa. Esto es sólo para aquellos que realmente le gustaría sanar sus emociones y desarrollar una mejor calidad de vida.

Antes de que pueda sanar emociones, tienes que entender Lo que realmente es Emoción.

La Emoción es una reacción a una contradicción con las opiniones rígidas de la mente. Nada más.

Emoción es la reacción. Dolor emocional no es más que una contradicción interna. Es la contradicción entre lo que usted quiere experimentar y lo que realmente pasa. Tienes que aceptar la contradicción como una parte natural de la experiencia humana. Cuando lo suelte de sus opiniones intelectual rígidos en cuanto a cómo piensa que deberían ser las cosas, ¿qué está ahí para contradecir? No hay nada. Ningún conflicto. No hay dolor. Todo lo que realmente tiene que hacer usted mismo para no reaccionar a las cosas y su opinión intelectual rígido de la zanja es disciplina — y realmente no puede experimentar emociones negativas en todo. Y esa es la verdad simple.

Ira es la reacción a la pérdida —Para sanar la ira, todo realmente tienes que hacer es determinar lo que has perdido y luego recuperarlo o dejarlo ir. Soltar suele ser la respuesta. La mayoría de la ira está enraizada en la pérdida del control de las cosas. Zanja su necesidad de controlarlo todo, y deshacerse de su enojo con todo.

La ansiedad es la reacción a la incertidumbre — Nada es seguro en la vida. Abrazar la incertidumbre. La mayoría de la ansiedad es la esperanza de hacer frente a algo que no conoces el resultado a. ¿Y qué? Tu opinión sobre la necesidad de saber de la zanja, y deshacerse de su ansiedad. Zanja de ansiedad — y le está concedido confianza. Enfriar.

El aburrimiento es reacción a la pereza — La única forma de curar el aburrimiento es hacer algo nuevo. El aburrimiento es nada más que una falta de interés en lo que estás haciendo. Usted tiene que encontrar cosas interesantes en esta vida. Usted tiene que hacer las cosas interesantes en esta vida. Sea creativo. Si estás aburrido, entonces tal vez usted está aburrido.

La depresión es la reacción al fracaso — La depresión es la incapacidad para hacer frente a circunstancias externas. Tienes que aceptar las circunstancias de su vida, antes de tener el poder de cambiar las circunstancias de su vida. Tienes que aceptar sus fracasos como experiencias de aprendizaje. Fracaso es la disfunción — circunstancias que simplemente no funcionan hacia fuera. La depresión es la reacción a las circunstancias de su vida que simplemente no están trabajando hacia fuera para usted — drenando su energía. Aceptar la situación. Arriba de la roca. Cambiar su situación. Evolucionar.

Deseo es reacción a la falta — Deseo es desear y querer. No hay ningún poder en él. El sentido de falta crea la falta. Inclinación emocional empuja cosas lejos. El momento de deshacerse de su deseo — es el momento en que se le concede el poder de hacer. Acción hace que suceda. No deseo. Trate de buen trabajo duro.

Miedo es la reacción al cambio —Todo miedo radica en el temor de la muerte, el miedo al cambio. Tienes que aceptar la muerte como una parte natural de la experiencia humana. Tienes que aceptar el cambio como la forma natural de las cosas. Miedo también puede provenir de deshidratación. Beber abundante agua de buena calidad. El momento aceptas cambio como natural — es el momento de empezar realmente a vivir. Se llama una vida sin miedo.

Frustración es reacción a expectativa —Frustración proviene de tratar de forzar las cosas en una fecha límite o plazo. Paraíso lleva tiempo. Lo único que neutraliza la frustración — es la paciencia. El momento que zanja la esperanza — y simplemente centrarse en lo que estás haciendo con claridad y concentración — es el momento en que realmente se le otorga la capacidad para funcionar con eficiencia — y el tiempo se ralentiza.

Odio es reacción al prejuicio —El prejuicio es predeterminado aversión y hostilidad — basado en la razón absolutamente no real o experiencia directa de las cosas. ¿Lo que se llaman rígidas opiniones intelectual que se basan en la experiencia directa, comprensión o sabiduría? Ignorancia. Sanar odio por cultivar calidez, sabiduría y entendimiento — y que viene de experimentar las cosas directamente por sí mismo. Y si no te gusta lo que experimenta — finas — pero sólo puede encontrar hay más amor en este mundo lo que piensas.

Resentimiento es reacción a sentirse tratada injustamente —Nada es justo en esta vida. Si nada es justo en esta vida, todo es justo en esta vida. El mundo está lleno de personas que quieren cosas entregadas a ellos — para nada. Usted merece nada más que lo que usted tiene el poder de crear en este mundo.

El momento que te das cuenta de que la emoción es nada más que una reacción a los comentarios de intelectual rígidos del ego, es el momento en que usted realmente puede curar la emoción. Se trata simplemente de identificar la emoción — aceptar la contradicción — y comentarios intelectual rígidos de abandono. Esta fórmula funciona para cualquier emoción que experimenta. No importa lo que haya experimentado. El proceso de curación es el mismo, independientemente de la extremidad que uno experimenta.

El problema con esta pequeña ecuación no es la ecuación. Las obras de la ecuación. El problema es que la gente piensa que sus emociones son sentimientos reales. No son. Las emociones son sólo reacciones que afectan a sus verdaderos sentimientos. Verdaderos sentimientos son sensaciones vibratorias. El problema es que la gente pasa alrededor y en círculos dentro de sus propias mentes — atrapados en sus opiniones intelectuales rígidos. La gente tiene que procesar las cosas, pero el objetivo del tratamiento es detener el proceso — para lograr un fin — para alcanzar la aceptación.


lunes, 26 de septiembre de 2016

ABRE TU CORAZÓN A LA SANACIÓN


AUTOR.- ANÓNIMO.


ABRE TU CORAZÓN A LA SANACIÓN

¿Estás pasando por un Reto de Salud, querido amigo? No importa cuán serio o sencillo pueda parecer, Abre tu Corazón a la Curación.

¿Un Amigo o un Ser querido necesitan Curación?, Abre tu corazón y mantén el Pensamiento más Elevado de Salud —Perfección— y espera que la Curación se lleve a cabo.

Hay tres Cualidades esenciales en la Persona que Sana. Tomemos en consideración estas cualidades:

·        Fe,

·        Voluntad y

·        un Corazón Agradecido.

Primero, la Fe, que Sana, es posible y es un requisito. La Curación no está limitada a quienes tienen una Fe Extraordinaria e Inmutable.

Aún si tienes la cantidad más pequeña de Fe en la Vida de Dios en ti, puedes ser Sanado y puedes ser una Bendición de Curación para otros.

Toma la Fe que tienes ahora, aun cuando sientas que es tan pequeña como una “Semilla de Mostaza” y edifica sobre ella. Edifica al reconocer las cosas a tu alrededor que Dios ya ha provisto para ti.

Hasta una cantidad de Fe equivalente a una “Semilla de Mostaza”, en lo profundo de tu Corazón, sabrá que la Curación es posible. Di a ti mismo esto hoy, cada vez que Ores y cada vez que la Duda y el Temor se filtren en tus Pensamientos. Mantén esta Conciencia en tu Corazón: Tengo Fe en la Vida de Dios en mí para que haga su obra perfecta de Curación.

¡Reconoce que esto es verdad!. Permítete sentir la vida de Dios en ti y tomar más Conciencia de ella cada día.



Haciendo la Conexión

Segundo, la Voluntad es requerida de quienes vayan a ser Sanados.

Pregúntate ahora: “¿Quiero ser Sanado?” y alguna parte de ti responderá con un “¡Sí!” atronador. Tu Curación ha comenzado. A veces puedes decir que sí y sin embargo, no dar los pasos necesarios para propiciar la Curación. Por ejemplo, quizás no estás siguiendo ideas prácticas que promueven la Curación.

La Voluntad de Sanar quiere decir seguir la Guía de Dios.

Dar Gracias

Tercero, la Acción de Gracias es necesaria. Dar Gracias aún antes de que la Curación Física se haga evidente.

Una Actitud Agradecida, puede no ser fácil de desarrollar cuando un reto de salud es aparente; sin embargo, la práctica diaria de dar Gracias por la Vida de Dios en ti te ayudará a alimentar el Sentimiento de Gratitud.  Mantén tu Corazón alegre y lleno de Alabanza, Bendices a tu Cuerpo con Energía Sanadora.

Cuando Oras, bien sea por ti mismo o por otra persona, ve la Vida de Dios en ti o en la otra persona llevando a cabo su Obra Sanadora y Revitalizadora. Da gracias por toda evidencia de Curación y Permite que ésta se produzca.

Ten Fe. Ten la Voluntad. Da gracias. Al utilizar estas Tres Cualidades, abres tu Corazón a la Curación. Ten la seguridad de que la Curación —la Curación Perfecta— tiene lugar ahora.

jueves, 22 de septiembre de 2016

83 PRINCIPIOS DE GEORGE GURDJIEFF




George Gurdjieff nació a finales del siglo XIX en la Armenia del entonces Imperio ruso, su principal obra fue dar a conocer y transmitir las enseñanzas del Cuarto Camino en el mundo occidental. Una personalidad misteriosa y carismática, con un agudo sentido crítico, y una elevada cultura tradicional, acaparó la atención de muchos, guiándolos hacia una posible evolución espiritual y humanitaria. Falleció el 29 de octubre de 1949 en Neuilly-sur-Seine, Francia.
Según los autores que han estudiado su obra, sus planteamientos constituyen un conjunto de ideas interrelacionadas muy innovadoras, que tienen el objetivo de producir la evolución consciente en el hombre.
1.- Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2.- Termina siempre lo que comenzaste.
3.- Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5.- Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6.- Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7.- Ordena lo que has desordenado.
8.- Aprende a recibir, agradece cada don.
9.- Cesa de autodefinirte.
10.- No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo.
11.- Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12.- No desees ser imitado.
13.- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
14.- No ocupes demasiado espacio.
15.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16.- Si no la tienes, imita la fe.
17.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18.- No te apropies de nada ni de nadie.
19.- Reparte equitativamente.
20.- No seduzcas.
21.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
22.- No hables de tus problemas personales.
23.- No emitas juicios ni críticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24.- No establezcas amistades inútiles.
25.- No sigas modas.
26.- No te vendas.
27.- Respeta los contratos que has firmado.
28.- Sé puntual.
29.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30.- Habla sólo lo necesario.
31.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32.- Nunca amenaces.
33.- Realiza tus promesas.
34.- En una discusión ponte en el lugar del otro.
35.- Admite que alguien te supere.
36.- No elimines, sino transforma.
37.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38.- Ayuda al otro a ayudarse a si mismo.
39.- Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
40.- No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
41.- Transforma tu orgullo en dignidad.
42.- Transforma tu cólera en creatividad.
43.- Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44.- Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45.- Transforma tu odio en caridad.
46.- No te alabes ni te insultes.
47.- Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48.- No te quejes.
49.- Desarrolla tu imaginación.
50.- No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51.- Paga los servicios que te dan.
52.- No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53.- No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
54.- No trates de distinguirte por tu apariencia.
55.- Nunca contradigas, sólo calla.
56.- No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57.- Si ofendes a alguien, pídele perdón.
58.- Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
59.- Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60.- No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61.- No conserves objetos inútiles.
62.- No te adornes con ideas ajenas.
63.- No te fotografíes junto a personajes famosos.
64.- No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65.- Nunca te definas por lo que posees.
66.- Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67.- Acepta que nada es tuyo.
68.- Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69.- Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal considéralo tu maestro.
70.- No mires con disimulo, mira fijamente.
71.- No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72.- En el lugar en que habites consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73.- Cuando realices un servicio no resaltes tus esfuerzos.
74.- Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75.- Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76.- No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77.- Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78.- Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79.- No te jactes de aventuras amorosas.
80.- No te vanaglories de tus debilidades.
81.- Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82.- Obtén para repartir.
83.- Si estás meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

viernes, 16 de septiembre de 2016

TRATAKA TÉCNICA DE MEDITACIÓN


La palabra Trataka, significa "fijar la mirada". Es un ejercicio puro de concentración muy practicado por los adeptos del yoga y también por todas las escuelas de conocimiento interno.
En el Hatha Yoga, el Trataka está encuadrado dentro de los shatkarmas, los ejercicios de purificación interna.  Se practica fijando la mirada sobre un objeto externo, sin parpadear, hasta que los ojos lloren profusamente. Su objetivo es la estimulación de los músculos de la vista y en el raja yoga, la concentración de la mente y el desarrollo de la mirada interior.
¿Qué es la Técnica Fosfénica?
Es un método que se basa en el estudio de los "fosfenos", es decir las manchas multicolores que persisten en la oscuridad durante tres minutos, tras mirar fijamente una fuente luminosa durante unos treinta segundos. El extraordinario descubrimiento del Doctor LEFEBURE es que la mezcla de un pensamiento con el fosfeno, transforma la energía luminosa en energía mental.
¿En qué se basa la Técnica Fosfénica?
En 1959, siendo médico del Servicio de Salud escolar, el Doctor Francis LEFEBURE descubrió y analizó la acción dinamizante de la luz sobre todas las funciones cerebrales. Las técnicas fosfénicas permiten restablecer el equilibrio entre los dos hemisferios y así incrementar las capacidades cerebrales en su conjunto.
¿En qué nos puede ayudar la Técnica Fosfénica?
Los fosfenos provocan, pues, el desarrollo de la memoria, de la inteligencia, de la atención de la creatividad y de la intuición.
Un método especialmente adaptado a todas las formas de enseñanza:
·        dificultades de aprendizaje,
·        problemas de memoria,
·        problemas de atención,
·        dislexia disortógrafa,
·        retraso escolar,
·        tartamudeo, etc.
Muchos educadores y profesores de deportes han notado una gran influencia de los fosfenos en la resistencia nerviosa, la resistencia física y la motricidad, los movimientos y coordinación se efectúan sin esfuerzo y de forma más espontánea.
El Fosfenismo no es solamente un método que permite hacer un trabajo más eficaz:
·        es sobre todo una técnica que verdaderamente logra la expansión de las capacidades cerebrales.
·        Aumenta la confianza en sí mismo y
·        desarrolla la creatividad.
·        Mejora el estado anímico,
·        previene el envejecimiento cerebral.
·        Genera mayor capacidad de cálculo, lógica, orden mental, razonamiento, etc.
·        Aumentan las capacidades telepáticas, la capacidad de intuición.
·        Refuerzo de la personalidad, fuerza del carácter.
·        Mayor facilidad para conciliar el sueño, dirigir el sueño, recuerdo del sueño. Concreción de sueños. Transformación de sueños en actos concretos. Visiones proféticas.
·        Desarrollo de la fuerza magnética.
·        Toma de conciencia y activación de chacras y centros sutiles.
·        Depuración del pensamiento.
·        Estimula la conciencia de lo sutil, intuitivo, etéreo, energético, etc.
·        Estimula la conciencia de lo espiritual.
Origen e historia de la Técnica Fosfénica
El Doctor Francis LEFEBURE nació el 17 de septiembre de 1916 en París. Simultaneándolo con sus estudios clásicos, estudió desde los 13 años, los métodos de desarrollo personal y tratados de yoga y de ciencias espirituales de la época. De esta manera, a la edad de 15 años ya había estudiado apasionadamente toda la obra del filósofo Rudolf STEINER, fundador de la antroposofía. Pero posteriormente, a raíz de sus descubrimientos con los fosfenos, se apartó completamente de esta corriente.
Comenzó sus estudios de medicina a los 18 años, interesándose sobre todo por la anatomía, la histología, la fisiología y la física médica. Más tarde, fue suplente de los Hospitales de París, prefiriendo siempre los servicios de neurología y de psiquiatría infantil.
En junio de 1934, dió con el que había de ser en un determinado sentido su maestro: Arthème Galip. Éste había pasado un tiempo en un templo zoroástrico. Este maestro tenía el poder de comunicar visiones por imposición de manos.
En 1959, su encuentro con el mago indonesio Pak Subuh fue decisivo pues quiso comparar los ejercicios de este último con los de su primer maestro. Como no se podía utilizar el electroencefalograma que exige reposo muscular, tuvo la idea de buscar la acción de estas variantes de un mismo ejercicio en un fosfeno. De esta manera descubrió el primer fenómeno fosfénico que nunca hasta ese momento había sido dado a conocer: el arrastramiento del fosfeno con el movimiento de cabeza de dos segundos, su fijeza para el movimiento de cabeza rápido o, a menos grados, lento.
En 1963, tuvo la idea de estudiar lo que se producía al esforzarse en pensar en un tema en concreto durante la presencia del fosfeno. Fue el origen del principio de la "Mezcla Fosfénica", método que permite obtener eficazmente el desarrollo de la memoria, de la inteligencia, del espíritu de iniciativa, de la intuición artística, de la creatividad mediante la mezcla de los pensamientos con los fosfenos. En noviembre de 1975, el Salón Mundial de Inventores de Bruselas otorgó la Medalla de Plata al Doctor LEFEBURE, por el método de la "Mezcla Fosfénica en pedagogía".
Rápidamente, el método demostró ser de una fecundidad inaudita, a la vez que su aplicación era de una facilidad notoria.
FUENTE.-
Clubsaludnatural.com
cuandolavidaes.blogspot.com
Wikipedia