martes, 13 de septiembre de 2016

QUÉ ES EL NIÑO INTERIOR




Autor Anónimo

Es el conjunto de todas nuestras potencialidades en estado puro, que nos habrían de permitir atraer la realización en todas las áreas de la vida. Cuando ocurre que en una o varias áreas no conseguimos vivir plenamente, hablamos del Niño Interior Herido.

Seguidamente se exponen las áreas y los casos más frecuentes de realización y herida.



Amor y Pareja Amor, comunicación, apoyo, compartir, entendimiento, crecimiento.  Desavenencias, chantaje, malos tratos, incomunicación, frigidez, adicciones, impotencia…

Familia y Salud  Cariño, respeto, fraternidad, apoyo, acompañamiento, confianza, seguridad, estabilidad, fuerza, vitalidad… Manipulación, imposición, rechazo, abandono, invalidación, adicciones, proteccionismo, agresiones, enfermedades, accidentes…

Trabajo y Viajes Realización, reconocimiento, valoración, ascenso, armonía. Mooving, inestabilidad, inmovilismo, desinterés, malos entendidos, falta de reconocimiento…

Autorealización Autoestima, completa, integridad, firmeza, conexión,

Alegría interior, sinceridad, poner límites, automotivación… Dejadez, falta de autoestima, inseguridad, tristeza, depresión, dificultad en poner límites, ansiedad, fobias, autosabotaje.

Riqueza Económica Prosperidad, éxito en los negocios, firmeza, equilibrio, confianza, capaz de asumir riesgos… Creencias erróneas acerca de la abundancia, escasez…

Fama y Reputación Reconocimiento social, éxito en la vida en general, constancia, simpatía, don de gentes, determinación, integridad… Autonegación, falta de confianza, inadaptación, dificultades sociales…

Creatividad, hijos, Proyectos Fluidez, adaptación , genialidad, recurrencia, concentración, detección de las necesidades, concreción, inteligencia… Dispersión, rigidez, dificultades en el cambio, estrés…

Amistades Sociabilidad, capaz de ponerte en el lugar de los demás, cordialidad, confianza, aceptación… Egoísmo, introversión, creación de mundos personales, orgullo, intransigencia, falta de comunicación.

Cuando ocurre que en una o en varias de estas áreas, no conseguimos vivir con plenitud, estamos ante un caso de Niño Interior Herido. Ocurre que la persona que tiene un Niño Interior Herido revive una y otra vez, los mismos sentimientos de amargura, vacío, desilusión, tristeza, rencor, miedos, desconfianza, etc. en el área o áreas que tiene afectadas. Tropieza una y otra vez con la misma piedra.

La causa de que esto sea así, radica en las vivencias emocionales que vivimos desde que fuimos concebidos en el vientre de nuestra madre hasta la edad de 9 ó 12 años, -en que pasamos de la mente concreta y autocentrada en el Yo, a la mente abstracta- en relación a las emociones que nos suscitaban nuestros padres y mentores, de modo que sin darnos cuenta, grabamos en el inconsciente sentimientos, actitudes, creencias, en definitiva introyectos, correspondientes a cada una de esas ocho áreas.

Con el tiempo esos introyectos, fueron generando la realidad en la que vivimos, y todo lo que nos ocurre en la actualidad, -hasta que uno no desaprende lo aprendido- consecuencia del modo en que sentimos debían de ser nuestras emociones en cada una de esas áreas, que es lo que luego las personas que aparecen en nuestras vidas se encargan de actualizarnos.

En la medida que la persona transcurre por el proceso de Recuperación de su Niño Interior, deja de afectarle esas emociones, comienza a sanar en primer lugar la relación consigo mismo, y después con cada una de las personas que integran las áreas afectadas: parejas, padres, amistades, jefes, etc.

Para ello aprende a hacerse cargo de lo que hasta ahora proyectaba en los demás, en vez de culpabilizarles de su desgracia, aprende a ver que es lo que le despiertan los demás y a sanar esa vieja espina que reaparece una y otra vez, aunque cambien las personas que se la suscitan.



¿En que consiste el Proceso para Recuperar el Niño Interior? (RNI)

El proceso es sencillo, pero requiere de tres aspectos fundamentales: disposición, voluntad y compromiso, es decir, que la persona desee sanarse y mejorar su vida. Sin estos ingredientes ninguna terapia tendría efectividad.

El proceso consiste en reconocer y conectar las experiencias no deseadas de la actualidad, con las que vivió en el pasado, hacerlas conscientes, darse cuenta que son suyas, liberarlas, ponerse en el lugar del otro para cerrar asuntos pendientes, perdonarse y perdonar, reconciliarse, reparentalizar y consolidar vivencias sanas y plenas en el área que desea mejorar.

Cuando el proceso tiene lugar, se consigue cambiar las emociones que antes eran causa de conflicto, y hasta las personas que eran foco de conflicto, pues cuando uno cambia internamente cambia lo que le rodea.

¿Para que sirve este proceso?



Además de mejorar el área de nuestra vida que queremos sanar: pareja, familia, trabajo, relación personal consigo mismo, etc. la persona deja de tener los sentimientos que le atenazaban, desaparecen los enganches y mejoran las relaciones con los demás, comienza a recuperar su verdadera identidad, su autoestima, el encanto personal, la espontaneidad, y la salud en todos los órdenes de su vida; es capaz de sostenerse y nutrirse a si misma, de modo que comienza a vivir plenamente y a atraer la prosperidad en su vida. El mundo se rinde a sus pies.

¿De dónde surge Recuperar el Niño Interior?

Este sistema de integración humana nace en Estados Unidos, de la corriente psicológica denominada Análisis Transaccional y que es enarbolada por Erich Berne, John Bradshaw, Marianne Wiliamson, Jean Piaget y Antonio Blay entre otros.

lunes, 12 de septiembre de 2016

FUNCIONES Y SÍNTOMAS DEL BAZO SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA







Tesis.- “Síntoma de los órganos, diagnóstico y tratamiento simplificado por los cinco Elementos”
Autor.- Carlos G. Cecchetti Peregrini


a) CONTROLA LA TRANSFORMACIÓN Y LA TRANSPORTACIÓN

La principal función del Bazo es la Transformación de los líquidos y alimentos y la Transportación (distribución) de la Energía Jing Esencial adquirida, de los alimentos hacia todo el cuerpo.

Esto significa digerir y absorber los líquidos y los alimentos y enviar a nutrir a los cuatro lados la energía Jing Esencial Adquirida. El proceso de Transportación del Bazo se lleva a cabo en dos partes:

a. La transformación y transportación de los alimentos.

b. La transformación y transportación de los líquidos.

También se le conoce como la Transformación y Transportación de los líquidos y la humedad.

Lo claro de los líquidos asciende al pulmón y lo turbio desciende y se excreta.

El estado del Bazo es uno de los factores de mayor importancia para determinar la cantidad de energía física que posee un individuo.

El Bazo es afectado en su función principalmente por tres causas:

1.- La dieta.

2.- Desproporción entre trabajo y descanso

3.- Sobreexcitación de las emociones.

Los factores mentales y emocionales también pueden afectar el debido funcionamiento de este órgano, el uso excesivo de la mente en pensar, estudiar, concentrar y memorizar, por un periodo largo tiende a debilitar al Bazo. También le es nocivo el mantener una idea obsesiva en mente. Decimos que la preocupación es la principal emoción que lesiona al Bazo. Cuando se sobreexcita la preocupación, ésta acumula la Energía y lesiona la función del Bazo.

La desproporción entre trabajo y descanso también afecta la función del Bazo ya que con exceso de trabajo no se permite tener un adecuado tiempo de recuperación de los músculos, mientras que un descanso excesivo no permite ejercitarlos y entonces no se permite retroalimentar la Energía del Bazo.

b) EL BAZO ASCIENDE LO CLARO

El resultado fundamental del proceso de Transformación y Transportación es el ascenso de los productos puros, limpios y claros.

El Bazo Asciende lo Claro y desciende lo turbio. Dicho ascenso se realiza hacia el pulmón, el corazón, la cabeza y ojos, por intermediación de la función del corazón y el pulmón.

Esta esencia clara ascendida es transformada en sangre y energía destinadas a nutrir todo el cuerpo.

Cuando los nutrientes no llegan a las diversas partes del cuerpo se presenta:

·        Deficiencia de la función cardiorrespiratoria, porque lo claro no llega al corazón y al pulmón.

·        Memoria deficiente, porque no se genera Xue sangre y no se nutre el Shen, Lo claro no llega al cerebro.

·        Hipersomnia, lo claro no nutre al cerebro y a los músculos presentando excesiva somnolencia.

·        Pesantez de cabeza porque lo claro no asciende a la parte superior y además se presenta humedad.

·        Confusión mental por ausencia de energía.

·        Mareo y/o vértigo

·        Total agotamiento físico y mental

c) MANTIENE LA SANGRE DENTRO DE LOS VASOS

Se considera que la Energía del Bazo tiene un efecto astringente, fijadora y contenedora de los líquidos en general. Se entiende que la Energía del Bazo evita que la sangre se extravase, es decir, se salga de los vasos sanguíneos y favorece que circule dentro de ellos.

d) MANTIENE LOS LÍQUIDOS EN SU LUGAR

Cuando la energía del Bazo tiene potencia, los líquidos se mantienen en su lugar, en donde corresponde, sin estar extravasados. Cuando esta deficiente el Bazo, se puede presentar edemas, es decir, manifestaciones por salida de la parte líquida de los vasos.

e) SU EMOCIÓN O SENTIMIENTO ES LA PREOCUPACIÓN

La manifestación emocional que se relaciona con el Bazo corresponde a la Preocupación. Lo afecta toda aquella actividad que implica EL ABUSO DEL USO DE LA MENTE.

El Bazo esta relacionado con el elemento TIERRA y es considerado EL ÓRGANO DEL CENTRO. El Bazo es el encargado de obtener junto con el Estómago, la Energía Jing Esencial de los alimentos, es decir, es la base de la Energía Jing Esencial adquirida. Cuando esta función falla el sentimiento que se genera es la PREOCUPACIÓN.

f) EL LÍQUIDO DEL BAZO ES LA SALIVA FLUIDA

Cuando la función del Bazo es correcta, encontramos en la lengua la saliva fluida, la cual es la encargada de lubricar y proteger la cavidad bucal. Es en este punto donde inicia el proceso digestivo al iniciar la Transformación de los alimentos. Cuando el Bazo es deficiente y se presenta el síndrome de humedad se manifiesta por sialorrea, hipersalivación (babeo nocturno).

g) SU ESTRUCTURA CORPORAL SON LOS MÚSCULOS

El tejido que nutre el Bazo son los músculos, cuando la Energía del Bazo es potente el desarrollo de los músculos y las extremidades serán normales. Cuando la Energía del Bazo es deficiente los músculos estarán flácidos y adelgazados, las extremidades presentarán cansancio, incluso atrofia.

El estado del Bazo es uno de los factores de más importancia para determinar la cantidad de energía física que posee un individuo.

h) CONTROLA LAS CUATRO EXTREMIDADES

Como mencionamos en el punto anterior, el tejido que nutre el Bazo son los músculos, cuando la energía del Bazo es potente el desarrollo de los músculos y las extremidades serán normales. Debido a que la función del Bazo relacionada con su acción sobre los músculos, es el que nutre y gobierna las cuatro extremidades.

i) MANTIENE LOS ÓRGANOS EN SU LUGAR

Debido a que el Bazo controla el ascenso y promueve la nutrición de los músculos y de los tejidos de sostén de los órganos, decimos que el Bazo mantiene a los órganos en su lugar.

j) SU VENTANA ES LA BOCA

La ventana externa del Bazo es la boca, porque ésta es la entrada de los alimentos que serán procesados más tarde por el Bazo. El hambre es una función coordinada entre la boca, el Bazo y el Estómago. Si la función del Bazo y el Estómago es adecuada, el hambre será normal. Una saciedad temprana acompañada de distensión abdominal indica deficiencia de Qi de Bazo porque no puede ascender lo Claro. Así también se reflejará un trastorno en el sentido del gusto pudiendo encontrarse una falta de sabor de los alimentos y la sensación de boca sucia.

k) SU ÁREA DE MAYOR ESPLENDOR ENERGÉTICO SON LOS LABIOS

La lubricación, el color y brillo de los labios está en relación a la potencia de la Sangre y la Energía, por lo que una alteración en los labios nos indica directamente el estado del Bazo y el estado de la Sangre y de la Energía. El estado de los labios es específico para evaluar el estado de la función de transformación y Transportación de los alimentos y líquidos por parte del Bazo y del Estómago. Una alteración del Bazo nos origina labios pálidos, violáceos o secos.

l) LA ACTIVIDAD ESPIRITUAL DEL BAZO ES LA IDEACIÓN "YI"

Esto se refiere al pensamiento, ideas, opinión, a la capacidad de creación de ideas, de hilar una idea con otra, intención, propósito, plan, objetivo, estando incluida la meditación. Además, esta función nos da capacidad para pensar, estudiar, concentrarnos, memorizar y fijar nuestra atención.

m) PRODUCTOR DE SANGRE Y ENERGÍA.

Gracias a la obtención de la Energía Esencial de los alimentos que el Bazo realiza, éste la asciende a Corazón y Pulmón siendo la base para la formación de Xue Sangre y Energía Zong qi Pectoral con la ayuda de la Esencia del Riñón.

Aunque el Pulmón es el Maestro de la Energía, el Bazo es el principal productor de la misma para distribuirse en todo el cuerpo. Debido a que la mayor cantidad de esta Energía proviene de la Esencia adquirida de los alimentos, y le corresponde al Bazo obtenerla.

n) EL BAZO Y EL CLIMA

El Bazo es afectado por la humedad, por lo que no la tolera, la detesta. La sequedad promueve su adecuado funcionamiento, le es favorable.

domingo, 11 de septiembre de 2016

EL ENOJO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD




Anónimo

“Aún después de una semana, no hay signos de ninguna reducción en el efecto”, dicen los investigadores de las universidades de California y Columbia en una publicaron del International Journal of Psychophysiology.

A pesar de que crece hasta alcanzar dimensiones delirantes en nuestra sociedad, daría la impresión de que a fuerza de ser una reacción cada vez más habitual ante la más mínima contrariedad, lo hemos “incorporado” y ya nos parece normal.

Pues no lo es, y enojarse tiene efectos definitivos sobre la salud, que van más allá de lo que pensamos.

Estudios recientes demuestran que la presión sanguínea se eleva (con todo lo que conlleva) durante el ataque de enojo y las alteraciones orgánicas siguen reproduciéndose idénticas una semana después, cuando recordamos el suceso original.

El enojo está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y otros problemas de salud y el estudio sugiere que el estrechamiento de las arterias también podría producirse a mayor velocidad en personas que puntúan alto en pruebas que miden el enojo y la hostilidad.

Las emociones y el cuerpo El cuerpo es como una esponja: además de absorber los nutrientes y energía de los alimentos, también es muy susceptible a almacenar la forma en como sentimos la vida.

El enojo es una emoción de resistencia, de control.

Se puede manifestar de muchas formas: cuando somos intolerantes, desesperados, tenemos sentimientos de violencia o de venganza.



Para no ir más lejos, biológicamente podemos sentir los efectos evidentes de la emoción en nuestro cuerpo si nos observamos. Efectos del enojo en el cuerpo Cuando estamos muy enfadados:

 • Todo el cuerpo se tensa.

 • La sangre circula más lento

 • Los músculos y articulaciones se engarrotan.

 • Se altera y rompe su equilibrio el sistema cardiovascular, hormonal y nervioso.

 • La presión arterial se desequilibra y hay un aumento descontrolado en la frecuencia cardíaca y en la testosterona.

 • Se altera la actividad cerebral, especialmente los lóbulos frontal y temporal, de una forma negativa.

 • La bilis se derrama dentro del cuerpo, la sangre se envía a la periferia dejando a órganos importantes sin sangre.

Si nos imaginamos que todos estos efectos suceden una, dos, tres o hasta más veces al día, si nos imaginamos que estos efectos están en nuestro cuerpo una semana, dos meses, 10 años, 40 año, ¿Cómo podría sentirse el cuerpo después de estar sufriendo este desgaste severo interior?

Y a esto no se le ha agregado los síntomas que producen el miedo o la tensión, por ejemplo, que aunque son muy similares a los efectos del enojo, son muchas veces más acentuados.

En realidad no es que este mal enfadarse o sentir miedo, ansiedad, etc..  El problema es que, como no sabemos que hacer con lo que sentimos, muchas veces guardamos el enojo, la ira, o lo disfrazamos u ocultamos, así como el miedo y la tensión.  Pero el cuerpo no miente.

El cuerpo refleja tarde o temprano todo lo que hemos sentido por dentro: si has estado tenso, por ejemplo, o has querido controlar frecuentemente las situaciones o a las personas, entonces lo más probable es que tus articulaciones, por ejemplo, padezcan de endurecimiento y dolor ¡están cansadas y agotadas de estar bajo una severa tensión!

Así mismo, si las emociones que predominan en tu vida son, por ejemplo, de incertidumbre o miedo, lo más seguro es que padezcas de gastritis o problemas del estómago o intestinales, o podría degenerar en problemas de vista o nerviosos.

La decepción o desilusión, por otro lado, pueden degenerar en diabetes o lupus, o anemia e incluso infecciones severas.

La tensión y el agotamiento de sentir la vida se guarda como piedritas en el almacén de nuestro cuerpo.

Incluso aquellas emociones que creemos olvidadas de tiempo atrás, muchas veces aun siguen ahí, creando tensión y dolor emocional en nuestras vidas. Es por eso la importancia de comprender lo que sentimos.

Muchas veces vivimos tan deprisa que no nos damos el tiempo de asimilar lo que sentimos y vivimos, evadimos los mensajes tan valiosos que nos quieren dar las emociones, las cuales lo único que quieren es llevarnos a que nos conozcamos y nos comprendamos mejor como seres humanos.

Si sientes que eres muy enojón o te desesperas a menudo, si tienes problemas de ansiedad o nerviosismo, puedes empezar a practicar alguna actividad que te ayude a canalizar esta energía emocional.

La meditación, el yoga y tai-chi son actividades especialmente efectivas, así como el kick boxing, el cual es muy bueno para descargar la energía del enojo.

Muchas veces no basta con descargar la emoción, es necesario que leas lecturas que te retroalimenten y te hagan sentir mejor, y te den nuevas perspectivas de la vida para que te conozcas y sientas más libre y confiado contigo mismo y con todo lo demás.

Como controlar el enojo La psicóloga Silvia Russek, nos ofrece 5 técnicas para aprender a controlar el enojo y no permitir que este sentimiento dañe tu salud física, mental y/o espiritual:

1.-  Acepta las cosas que no puedes cambiar.

Ya sea porque no tienen solución o porque no depende de nosotros. Recuerda que nadie tiene el poder de cambiar a otra persona, si ella (él), no quiere.

2.- Evita ser un eslabón en la cadena de agresión y enojo.

Con frecuencia el enojo no manejado y no expresado adecuadamente, tiene ciertas secuelas. Entre ellas, desquitarnos con otras personas. Para saber cómo controlar el enojo es necesario que sepas que es injusto descargar tu ira con terceros. Lo ideal es que no discutas con nadie en ese momento. Respira y mantén la cabeza "fría"; cuando estamos enojados, somos más hirientes y podemos arrepentirnos de nuestros actos.

3.- Date un break.

No podemos dejar los problemas sin resolver, ni el enojo sin manejar, porque siguen surgiendo una y otra vez, creando nuevas dificultades. Por eso es importante hablar y aclarar las cosas con la persona involucrada. Evita, durante ese tiempo, tener pensamientos que mantengan tu coraje. Realiza alguna actividad que te "obligue" a pensar en otra cosa. Algunas opciones son: ir a caminar, escuchar tu música favorita, disfrutar de un rico postre, etc.

4.- Desarrolla tu empatía.

Esto significa comprender a la otra persona, "ponerse en sus zapatos". Cuando realmente podemos hacerlo, al saber de sus necesidades, sentimientos y pensamientos, podemos entender la razón de su conducta, lo cual no significa "aceptar lo que hace", pero si te ayudará a cambiar tu perspectiva y a eliminar el enojo.

5.- No lo tomes personal.

No pienses que cuando alguien se enoja contigo es porque quiere lastimarte. No podemos adivinar el pensamiento y por lo tanto, la intención de la gente. Recuerda que no todo lo que sucede está relacionado con nosotros, aunque a veces es lo que pensamos.

Si seguimos actuando así, vamos a sufrir innecesariamente.

Otra técnica que te puede ayudar a conocer cómo controlar el enojo es tener un diario, que te puede servir para conocer qué tan frecuentemente nos enojamos, identificar el nivel de nuestro coraje, conocer las posibles causas, descubrir cuáles son los “disparadores" de nuestro enojo y qué hacer para desahogarnos y aprender a evitarlo.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

10 MANERAS DE ALCALINIZAR EL CUERPO




Son muchas las maneras en que podemos hacer de nuestro cuerpo, un cuerpo ácido: proteínas, azúcar, panes, productos lácteos, incluso el ejercicio.
Cuando hablamos de un cuerpo alcalinizado nos referimos a los cambios en el pH del organismo. El Dr. Robert Young ha acuñado el término y ha dedicado años a estudiar los efectos que el nivel de pH del cuerpo tiene en sus células. Al igual que tu cuerpo necesita para mantenerse, una temperatura específica, también debe mantener un pH que es ligeramente superior a 7, que significa que es ligeramente alcalino. La buena noticia es que tu cuerpo es muy bueno para mantener ese nivel y tiene maneras de cambiar el pH si comienza a recibir ácido. La mala noticia es que la mayoría de la gente mantiene un buen equilibrio en los niveles ácidos del cuerpo.
Un ph elevado puede almacenar el ácido en las células grasas que hacen que una persona tenga exceso de peso, puede alinear las paredes de las arterias con el colesterol que finalmente conduce a problemas del corazón, o puede lixiviar el calcio de tus huesos para neutralizar el ácido. Hay otras cosas que el cuerpo va a hacer y ninguna de ellas es especialmente agradable. Como puede ver, es muy importante alcalinizar su cuerpo. De hecho, mucha gente va a ir tan lejos como para decir alcalinizarlo o padecer graves trastornos.
Cuando te quites las toxinas ácidas de tu cuerpo, podrás:
Rápida eliminación de grasa que resulta en la pérdida de peso y aumento del músculo, Cuidar tu piel y que esta brille, disfrutar de la energía máxima durante todo el día, todos los días.
Comienza hoy mismo a alcalinizar tu cuerpo:
1. Comience el día con un vaso grande de agua con el jugo de un limón entero, recién exprimido. Si bien pueden parecer limones ácidos, tienen el efecto opuesto sobre el cuerpo, ya que los metaboliza.
2. Coma una ensalada verde grande con el jugo de limón y aceite de oliva. Los alimentos verdes son algunas de las mejores fuentes de minerales alcalinos, como el calcio.
3. Coma bocadillos de almendras crudas, sin sal. Las almendras naturales están llenas de minerales alcalinos como el calcio y el magnesio, que ayudan a equilibrar la acidez, mientras mantiene el equilibrio de azúcar en sangre.
4. Beba un batido de leche de almendras y bayas con polvo añadido verde como la espirulina, chlorella, u otras verduras.
5. Hacer una caminata o algún otro ejercicio. El ejercicio ayuda a mover los productos ácidos de desecho para que su cuerpo pueda acabar con ellos.
6. Respira profundamente. Lo ideal es elegir un lugar que tenga un aire fresco, rico en oxigeno.
7. Ir libre de carne por un día, o más si así lo deseas. La opción de erradicar completa o parcialmente la carne de tu dieta es una opción saludable y en cierta medida un acto de conciencia.
8. Saltar el postre azucarado o gaseosa. El azúcar es uno de los alimentos que consumimos con más ácidos. Necesitas más de 30 vasos de agua neutra sólo para neutralizar la acidez de una lata de refresco.
9. Agregue más verduras a su dieta. No, las patatas no cuentan. Sin embargo, las patatas dulces son una buena opción (siempre y cuando no los estés usando con edulcorantes o mantequilla). Los espárragos, calabacín, pimientos y otras hortalizas también son excelentes opciones.
 10. Añadir brotes a su dieta diaria. Son muy alcalinizantes y sobrealimentado con los nutrientes y las enzimas que incrementan la energía.

sábado, 3 de septiembre de 2016

LOS DOCE PODERES DEL ESPÍRITU






                                          Fuente: Ciencia Cósmica


El Poder de la Fe:

El poder de la Fe es el centro de las energías de la persona y activa todos los demás poderes. La Fe en acción nos garantiza el éxito inmediato en cualquier proceso de sanación y manifestación. La Fe mueve las ideas en la mente y las lleva a expresión. Si tenemos Fe en lo falso manifestamos conflicto, escasez, limitación. Si tenemos Fe en nuestra verdadera identidad de Seres Superiores manifestaremos una vida feliz y abundante. La Fe es nuestra creencia.



El Poder de la Fortaleza:

La Fortaleza es física, mental y espiritual. En el plano físico es poder, energía, vitalidad y liberación de las debilidades corporales, enfermedad, cansancio, tensión, ansiedad y depresión. En el plano mental, la habilidad de lograr cosas, ser líder y experto en su área de trabajo. En el plano espiritual es la Seguridad de la Presencia de Dios en nosotros que nos fortalece y anima a Perseverar siempre en actitud de Confianza Total. Es la Fortaleza que nos sostiene para no caer en la tentación de salirnos del camino del Amor conformándonos con sustitutos cuando en realidad por derecho De Conciencia nos pertenece lo mejor de lo mejor. Es la Fortaleza la que nos mantiene en el camino cuando el mundo externo parece amenazarnos. La Fortaleza no es violencia física ni mental. Es una energía serena que es movida por la Fe en Presencia del Amor en nosotros y que nos fortalece mental, física y espiritualmente haciendo posible el mayor bienestar en nuestras vidas al liberarnos del miedo. La Fortaleza nos libera del miedo y nace de la experiencia profunda del Amor de Dios en nosotros.

El Poder de la Sabiduría:

Nos da el discernimiento y el buen juicio. Desde nuestra Sabiduría no condenamos ni maldecimos; compadecemos y bendecimos. El Poder de la Sabiduría nos mantiene siempre en el Pensamiento de Dios en nosotros que nos adelanta, y nos perfecciona. Es imposible tener pensamientos de falta en error sobre nuestros hermanos sin dañarnos a nosotros Mismos, porque no hay nada afuera de nosotros. Mi hermano es siempre mi espejo y lo que yo afirmo de él, lo afirmo sobre mi misma. Cuando yo tengo fe en Dios en mí, también tengo Fe en dios en mi hermano.

El Poder sanador y perfeccionador del Amor:

Este Poder está localizado en el área del corazón que es el centro del Amor en el cuerpo. Cada vez que una persona viola la Ley del Amor expresando y sintiendo odio, miedo y resentimientos le afecta el corazón y todos los órganos en el área del pecho. El dejarnos sentir el Amor de Dios en nosotros, purificándonos de nuestros agravios por medio del Perdón produce una corriente prosperadora que afecta la vida total de la persona, disolviendo fuera de nosotros todos los pensamientos en error dirigidos en nuestra dirección. Es por eso que Dios en nosotros nos protege, nos aleja de todo mal y nos mantiene siempre en el Pensamiento más elevado. El Amor armoniza y crea balance en nuestras vidas, instaurando en nosotros y todas nuestras relaciones la Paz de Dios. El Amor de Dios en nosotros siempre nos guía en la dirección correcta y hace perfecto y ordenado todo aquello que a nosotros nos concierne. El Amor no es posesivo o dominador. El Amor es liberador, paciente, compasivo y tolerante. Sin embargo, no es conformista, nos mueve a la acción y a mantenernos siempre en los más altos ideales y propósitos.

El Poder de Manifestación o Autoridad de Dios en ti:

Tú eres Semejante al Dios que te creó en un acto de su Amor. Por lo tanto, si Dios es Todopoderoso también lo eres. Nuestros pensamientos y palabras son tremendamente poderosos. Es por eso que El Arte de Ser Feliz te invita a utilizar siempre la poderosa energía de tu Pensamiento Creativo y Tu Palabra para el bien, declarando siempre Prosperidad, Vida, Salud y Optimismo. El Poder vibratorio de la palabra expresa nuestro pensamiento, trae a manifestación en nuestras vidas aquello que pensamos y hablamos. El Poder de Manifestación de Dios en nosotros manifiesta para nosotros aquello en lo que creemos, es decir es activado por nuestra Fe. Si tenemos Fe en Dios en nosotros, nuestra vida será ordenada y abundante. Si tenemos Fe en lo falso tendremos conflictos en nuestras vidas. Nuestra Fe en Dios en nosotros nos pone en contacto con la Divina Inteligencia o Mente Universal, que nos lleva a utilizar nuestro Poder con sabiduría y Buen Juicio en nuestra vida total.

El Poder de la Imaginación:

El Poder de la Imaginación nos lleva a crear cuadros mentales claros y específicos de aquello que nuestro Ser nos reclama. La Imaginación es el “poder creativo” de nuestra mente. Cuando entendemos la dinámica de nuestra mente, aprendemos a utilizar nuestro Poder de imaginar para crear cuadros mentales específicos del bienestar que queremos manifestar. El secreto de una vida plena está en el adiestramiento de nuestra mente, reconociendo nuestros poderes y aprendiendo a utilizarlos. La Imaginación nos lleva a crear nuestra vida exactamente como la queremos, eliminado nuestros patrones negativos inconscientes de pensamiento cuando creamos mentalmente el Plan Divino para nosotros y lo afirmamos con declaraciones de Prosperidad. Cualquier cuadro mental firmemente mantenido sin lugar a dudas se manifiesta. Esta Ley Universal de Manifestación cuando la dominamos y cooperamos con ella, nos da el dominio sobre la materia y sobre toda nuestra circunstancia de vida. Dios en nosotros las cuadramos mentalmente y las manifestamos. Nuestra Fe en Dios en nosotros nos pone en contacto con la Divina Inteligencia o Mente Universal, que nos lleva a utilizar nuestro Poder con Sabiduría y Buen Juicio en nuestra vida total.

El Poder de la Comprensión:

Es nuestra Sabiduría intuitiva que nos lleva a entender y comprenderlo todo a un nivel más allá del pensamiento. Es la Voz de Dios en nosotros que tocamos en el Silencio y nos ilumina permitiendo que brille el Ser radiante que somos. En la comprensión terminan los misterios y se nos revela la verdad de todo. Es lo que llaman las filosofías orientales el Tercer Ojo o la Visión Interna. Es la Luz del Cristo en nosotros que todo lo ve ordenado y perfecto y todo lo comprende en el Amor de Dios y nos lleva a extendernos siempre en el Amor. La Comprensión nos lleva directamente al lugar perfecto, a las personas perfectas en todas las circunstancias y eventos en nuestras vidas y en la “comprensión” sabemos lo que tenemos que saber en el momento preciso.



El Poder de la Voluntad:

Este poder estás intuitivamente ligado a la Comprensión y trabajan juntos. La Comprensión mueve la Voluntad. La Voluntad escucha a la Comprensión y nos impulsa a actuar. Una Voluntad que no es guiada por la Comprensión lleva a la persona a conflictos y problemas, lleva a la persona a la terquedad y la fijación de ideas, a querer salirse con la suya de modo egoísta sin tomar en consideración el bienestar de los demás. La Voluntad debe canalizarse desde la intuición; de esta manera es fortalecida en el Amor de Dios y la persona sabiamente y con gran suavidad, manifiesta su Plan Divino en el ejercicio de la Voluntad. La Voluntad desde el ego es destructiva. La Voluntad desde Dios es el Poder que construye el Mundo de Dios y nos impulsa a la acción bajo la Guía Divina. El ejercicio de la Voluntad conlleva propósito, decisión, disciplina y determinación. La Voluntad de Dios y la Voluntad del Cristo en nosotros, es exactamente la misma. La voluntad de nuestro ego, siempre está en conflicto con la Voluntad de Dios. Cuando dominamos el Poder de la Voluntad sabemos que no necesitamos controlar a nadie porque la Voluntad de Dios para nosotros se manifiesta naturalmente y sin esfuerzo. La Voluntad de Dios para mí y para ti es la Felicidad Total en una vida abundante de bienestar.

El Poder del Orden:

El Orden Divino se establece en nosotros por medio de la armonía en nuestros pensamientos y emociones. El Orden es siempre interno y se expresa en lo externo. Quien quiere mantener el Orden externo sin ordenarse internamente se confunde y enferma por las tensiones que crea para sí mismo y para los que no mantienen su orden. Esto es un orden neurótico. El desarrollo del orden interno establece una dinámica milagrosa en nuestra mente que nos lleva a un movimiento interno y externo de desenvolvimiento ordenado en nuestro cuerpo y todos los asuntos que nos conciernen se desarrollan armoniosamente, científicamente y con gran efectividad.

El Poder del Entusiasmo o el Gozo:

Este poder genera una energía muy especial que activa positivamente a la persona en su totalidad: cuerpo, mente, espíritu y emociones. Es este Poder el que nos limpia internamente y nos libera para poder darle expresión a nuestra creatividad y talentos expresándolos gloriosamente en el mundo. El Poder del Gozo nos mantiene siempre en el Pensamiento más alto, con el propósito más alto y nos lleva a comunicar esa energía a otros sacándolos de su marasmo; entusiasmándolos por la vida. El Poder del Entusiasmo nos lleva a vivir intensamente y con gran apasionamiento, es como un fuego Interno, un celo que nos impulsa a vivir plenamente. El Poder del Entusiasmo es un estimulante continuo que nos levanta y nos mantiene en el optimismo y la alegría de vivir placenteramente. El Entusiasmo o Gozo estás íntimamente ligado al Amor. Tiene un tremendo Poder magnético y nos convierte en imanes para el bienestar. El Entusiasmo nos lleva al Silencio para no disipar nuestra energía en actividades innecesarias y en conversaciones que nos minan la energía. El Entusiasmo nos eleva al Amor, la Alabanza y la Acción de Gracias, las tres actitudes de la Prosperidad.

El Poder del Perdón:

Este es el Poder que nos lleva a soltar todo aquello que ya cumplió su propósito en nuestras vidas. Este Poder, elimina de nuestras vidas, el sentido de posesión y de control que nos limita y no nos permite manifestar en nuestras vidas el bienestar que anhelamos. El querer controlar y poseer nos mantiene atados y es la causa de grandes conflictos en las vidas individuales. El Poder del Perdón nos mueve a soltar el pasado y el futuro para vivir el Aquí y el Ahora. El Poder del Perdón nos libera internamente de falsos pensamientos y creencias que nos limitan sobre nosotros mismos, sobre Dios, sobre los demás y sobre la vida en general; nos devuelve nuestra Inocencia Original. El Poder del Perdón continuamente nos llena de energía porque rompe todo aquello que está bloqueando el Amor en nuestras vidas. El Poder perdonador del Espíritu de Dios en nosotros es un gran estimulante para la mente, el cuerpo y el espíritu, nos eleva en conciencia y elimina lo viejo que ya no tiene propósito en nuestra vida para darle paso a lo nuevo que nos perfecciona.

El Poder de la Vida Eterna:

Nos da el sentimiento de Inmortalidad y Eternidad, nos da vida eliminado el impulso de morir. El Poder de la Vida Eterna continuamente nos anima a vivir plenamente y con intensidad Aquí y Ahora. Este Poder nos lleva a pensar y hablar de inmortalidad eliminando de nuestras mentes los pensamientos de envejecimiento y muerte. El Poder de la Vida Eterna afecta todas las áreas de nuestras vidas, reviviendo todo lo que nos rodea: Personas, situaciones, y cosas, nos lleva a un nuevo florecimiento de nuestra vida total.





sábado, 27 de agosto de 2016






CLASIFICACIÓN BI-RADS de los estudios para descartar tumores de la mama

FUENTE.- tuotromedico.com

Definición

Ya desde el año 1992 el American College of Radiology desarrolló el Breast Imaging Reporting and Data System (BI- RADS®), como un método para clasificar los hallazgos mamográficos. Los objetivos del BI-RADS son:

•Estandarizar la terminología y la sistemática del informe mamográfico,

•Categorizar las lesiones estableciendo el grado de sospecha,

•Asignar una recomendación sobre la actitud a tomar en cada caso.

Asimismo, permite realizar un control de calidad y una monitorización de los resultados.

En la 4ª edición del BI-RADS, una edición ilustrada que además de ampliar la definición de algunos términos, introduce nuevas secciones para ecografía y resonancia magnética. El nuevo BI-RADS aconseja una valoración conjunta de todas las técnicas para asignar una única categoría y recomendación final.

Sistema de categorización•BI-RADS 0: Evaluación adicional

•BI-RADS 1: Negativa

•BI-RADS 2: Benigna

•BI-RADS 3: Probablemente benigna

•BI-RADS 4: Anormalidad sospechosa

•BI-RADS 5: Altamente sugestiva de malignidad

•BI-RADS 6: Malignidad conocida

Recomendaciones

Categoría 0: se considera una categoría incompleta, para establecer una categoría precisa evaluación adicional, bien sea mediante técnicas de imagen (proyecciones adicionales, ecografía) o comparación con mamografías anteriores. Se utiliza fundamentalmente en los programas de cribado.

Categoría 1: Normal, ningún hallazgo a destacar. Se recomienda seguimiento a intervalo normal.

Categoría 2: normal, pero existen hallazgos benignos. Se recomienda seguimiento a intervalo normal.

Categoría 3: hallazgos con una probabilidad de malignidad <2%. Se describen 3 hallazgos específicos:

•nódulo sólido circunscrito no calcificado

•asimetría focal

•micro calcificaciones puntiformes agrupadas

Para su asignación es preciso realizar una valoración completa por la imagen (proyecciones adicionales, ecografía, comparación con estudios previos), y por definición se excluyen las lesiones palpables.

La actitud recomendada es el seguimiento con intervalo corto, que consistirá en una mamografía unilateral a los 6 meses y bilateral a los 12 y 24 meses. En caso de aumento o progresión de la lesión es recomendable practicar una biopsia.

Categoría 4: incluye aquellas lesiones que van a requerir intervencionismo, si bien tienen un rango de probabilidad de malignidad muy amplio (2-95%). Por ello, se sugiere una división en tres subcategorías:

•4a: baja sospecha de malignidad (el resultado esperado es de benignidad)

•4b: riesgo intermedio de malignidad (requiere correlación radio-patológica)

•4c: riesgo moderado de malignidad (el resultado esperado es de malignidad)

La asignación de lesiones específicas a estas categorías no está establecida y se hará de forma intuitiva.

La actitud recomendada es la biopsia, aunque no se especifica qué técnica intervencionista se debe utilizar en cada caso (punción citológica, con aguja gruesa, con sistemas asistidos por vacío o biopsia quirúrgica).

Categoría 5: hallazgos típicamente malignos, con una probabilidad >95%. La actitud recomendada es tomar acciones apropiadas.

Categoría 6: lesiones con malignidad demostrada mediante biopsia, previa a terapias definitivas (cirugía, radioterapia o quimioterapia), y por lo tanto no se debe confirmar su malignidad. Se utiliza en casos de segundas opiniones o en la monitorización de la quimioterapia neoadyuvante.

lunes, 22 de agosto de 2016

LAS CAUSAS INTERNAS O LAS SIETE EMOCIONES DE LA ENFERMEDAD






Libro.- El Gran Libro de la Medicina China”; Autor.- Wong Kiew Kit


La importancia que la patología china atribuye a los factores psicológicos se refleja en el hecho de que designa siete emociones como las causas internas de la enfermedad. Estas «siete emociones» son:

·        la alegría,

·        la ira,

·        la melancolía,

·        la angustia,

·        la tristeza,

·        el temor y

·        el susto.

La alegría es un factor saludable, pero una experiencia intensa y prolongada de alegría excesiva perjudica el corazón y entonces se convierte en una causa patógena endógena. Una alegría inmensa agota la energía del corazón. Ése es un buen ejemplo de moderación en todo. La alegría negativa, como el placer que deriva de perjudicar a los demás, es asimismo patógena.

La ira perjudica el hígado. Cuando una persona se enfada, excita el fuego de su hígado (es decir, su hígado funciona en exceso), palidece y le tiemblan las extremidades. La ira origina un aumento de la energía, que puede provocar una distorsión de la visión, dolor de cabeza, mareos y vómitos de sangre. Según la concepción china de la medicina, el hígado regula el flujo sanguíneo y está relacionado con el corazón. Por eso, una persona que se enfada fácilmente es propensa a sufrir enfermedades cardíacas.

La melancolía perjudica el pulmón. Cuando uno se preocupa demasiado y sufre un exceso de melancolía, es posible que pierda el apetito, tosa y vomite, que sufra de estreñimiento y de insomnio, y que tenga dificultades sexuales; está abatido y se le bloquea el flujo de energía. Las personas melancólicas o las que de repente se ven expuestas a una gran preocupación sucumben fácilmente a enfermedades pulmonares.

La angustia perjudica el bazo. Cuando uno piensa demasiado o es ansioso en exceso, los sistemas del bazo y del estómago se verán afectados. Se le congestiona la energía y el sistema digestivo y el de absorción le funcionan mal, lo cual le provoca pérdida de apetito, flatulencia en el pecho o el abdomen, dolor de cabeza y mareos, insomnio y amnesia (pérdida de la memoria). Por lo tanto, cuando uno está ansioso, pierde las ganas de comer.

La tristeza perjudica tanto el corazón como el pulmón. Demasiada tristeza hace que uno pierda el entusiasmo y la confianza en la vida; estresa el corazón y agota la energía. El paciente no tiene apetito, puede que tenga tos, no puede dormir y tal vez pierda sangre en la orina. Por eso el amor no correspondido suele ser causa de tisis.

El miedo perjudica los riñones, hace que la energía disminuya y se agote, y puede provocar una pérdida del control de las heces y la orina, diarrea involuntaria, polución nocturna, convulsiones y trastornos mentales. Puede causar problemas sexuales.

El susto perjudica el espíritu y el corazón; dispersa el espíritu y malgasta la energía, y puede provocar graves palpitaciones, insomnio, falta de concentración, convulsiones, pérdida de la conciencia y trastornos mentales. El susto perjudica también la vesícula y el riñón.

Estas «siete emociones» demuestran claramente el profundo conocimiento que tenían los chinos de la estrecha relación entre los factores fisiológicos y los psicológicos en medicina y salud.

Los investigadores médicos occidentales, que se sorprenden por la proliferación de enfermedades psicosomáticas y degenerativas en la vida moderna, tal vez obtengan conocimiento e inspiración de esta antigua sabiduría china.

Para los chinos, estos factores fisiológicos son causas patógenas endógenas.

Una técnica interesante y efectiva que se utiliza en la medicina china consiste en usar la emoción adecuada para tratar una enfermedad emocional o psiquiátrica. Según la psicología china, la tristeza vence a la ira, el temor vence a la alegría, la ira vence a la preocupación, la alegría vence a la melancolía y la preocupación vence al temor.